San José, 26 Oct (Elpaís.cr).- La famosa ópera Bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart, se presentará en un montaje este 27 y 28 de octubre en el Teatro Melico Salazar.
La idea de realizar este espectáculo surgió en el seno del Consejo Interinstitucional de Educación Musical Superior (CIDEMUS) que bajo el proyecto de Ópera Universitaria ha reunido a talentos jóvenes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Universidad Nacional (UNA) quienes tendrán la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos e interpretar esta obra magistral.
En esta ocasión son 17 los cantantes universitarios que serán acompañados por la Orquesta Sinfónica de la UCR. La dirección musical está a cargo de Walter Morales y la dirección escénica le corresponde a Juan Carlos Villanueva quien viene desde Tijuana en México.
Manuel Matarrita, director de la Escuela de Artes Musicales de la UCR resaltó que la puesta en escena es una versión actualizada y renovada de la ópera de Mozart y que además es una oportunidad para que los cantantes muestren el nivel del talento que hay en Costa Rica.
Por su parte, el maestro mexicano Juan Carlos Villanueva destacó el gran trabajo de logística y organización que se ha realizado para el montaje, así como la disposición de aprender y compartir del elenco.
En relación a la estética del montaje Villanueva incluyó elementos de Sevilla, donde se desarrolla la ópera, Costa Rica y Tijuana.
Entre los principales retos técnicos que enfrentan tanto músicos como cantantes sobresalen la precisión rítmica, la articulación, la afinación, el fraseo y el lenguaje, según manifestó Walter Morales, director musical de la obra.
“Hay un elemento de belleza y contraste y diálogo entre los personajes que es muy particular del estilo de Mozart. La puesta en escena de esta ópera siempre es algo muy especial porque es una de las grandes joyas de la cultura occidental y en el país se ha tocado solamente dos veces antes en la historia”, reafirmó Morales.
La escenografía es una idea original de Villanueva y del arquitecto mexicano Rubén Peraza, que tiene como particularidad que será interpretada e intervenida por Manuel Zumbado, reconocido artista plástico nacional y realizada por el escenógrafo Fernando Castro. Además, El diseño del vestuario lo realizó Gabriela Zumbado y también fue intervenido por el maestro Manuel Zumbado.
Las funciones serán a las 7 de la noche y las entradas tienen un valor de 5000 colones general y 3000 colones para estudiantes. Éstas se pueden conseguir en la Escuela de Artes Musicales.