San José, 26 Oct (ElPaís.cr).- La Comisión de Consultas de Constitucionalidad de la Asamblea Legislativa aprobó un informe sobre el texto de Ley de Bienestar Animal, y lo reenvió al Plenario para su discusión final.
Ahora, los diputados se preparan para retomar la discusión sobre este proyecto que fue aprobado a finales de julio pero en consulta facultativa, fue rechazado por la Sala IV.
La Sala Constitucional determinó que las penas contempladas eran desproporcionadas, razón por la cual el texto se depuró una vez más y hasta ahora se terminó de concretar su nueva versión.
Lea también: Multas de Ley contra maltrato animal son inconstitucionales, dice Sala Constitucional
Los principales opositores del texto fueron los libertarios, quienes según los diputados que conforman la Comisión que analizó el texto, no tendrán argumentos para objetarlo, ya que la redacción que fue enviada al Plenario contiene los cambios sugeridos por la Corte Suprema de Justicia.
«Las fracciones hemos realizado los cambios que los magistrados indicaron en su voto, específicamente lo que tiene que ver con disminución de la sanción administrativa y disminución de las penas, referente a la proporcionalidad constitucional que la Sala señaló; y además incluimos la definición de animal y de actos sexuales con animales para resolver el problema de tipicidad que el voto también menciona» explicó la diputada del PAC, Marcela Guerrero Campos.
Cabe aclarar, que el proyecto deberá ser sometido a votación en primer debate una vez más, lo cual no genera preocupación a muchos diputados ya que la primera vez contó con 50 votos a favor, es decir aún si no se aprobara de forma unánime contaría con los necesarios para seguir al segundo y último trámite.
Los diputados esperan que esta iniciativa se convierta en ley en pocas semanas.