miércoles 29, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Chavismo también convoca movilización al palacio presidencial el tres noviembre

Caracas, 27 oct (EFE).- El diputado oficialista venezolano Diosdado Cabello convocó a los partidarios del chavismo a movilizarse el tres de noviembre hasta el palacio presidencial para defender la revolución y al mandatario Nicolás Maduro, justo el mismo día que la oposición convocó una marcha al mismo destino.

«Derrota viene para la burguesía, el 3 (de noviembre) el pueblo se va para Miraflores (…) el 3 le diremos al mundo: Venezuela se respeta, Venezuela es libre, Venezuela es soberana», dijo Cabello desde un acto con simpatizantes en el céntrico estado Carabobo.

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hizo este anuncio para contrarrestar la convocatoria que realizó la oposición para movilizarse hasta el palacio de Gobierno con el fin de «notificar» a Maduro que fue declarado «incurso en responsabilidad política».

Cabello indicó que desde el chavismo no permitirán que la oposición destituya el jefe de Estado y que el tres de noviembre estarán en el palacio presidenncial de Miraflores «asegurándoles (a la oposición) que Maduro no se va, que Maduro seguirá siendo presidente».

El parlamentario afirmó que los dirigentes de la oposición están utilizando «el mismo discurso» de 2002, cuando se dio un fallido plan de insurrección contra el entonces presidente, Hugo Chávez (1999-2013).

Asimismo, reiteró que si las empresas se paralizan este viernes atendiendo el llamado de la oposición venezolana a sumarse a un paro, el pueblo y la Fuerza Armada las tomarán.

La oposición venezolana llamó a una huelga general de 12 horas e invitó a la manifestación hasta Miraflores, como parte de las actividades en contra de lo que consideran una «ruptura del orden constitucional» luego de que se suspendiera el referendo revocatorio presidencial que promueve desde marzo.

Cabello y otros voceros del chavismo han dicho desde que se inició el proceso para activar el revocatorio, que ese referendo no se llevaría a cabo este año.

Si la oposición ganaba el referendo este mismo año, el Poder electoral debía convocar nuevas elecciones, pero si lo hacía en 2017 Maduro sería reemplazado hasta 2019 por su vicepresidente, Aristóbulo Istúriz. FE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias