San José, 1 Nov (Elpaís.cr).- El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE) y el Centro de Investigación de Vida Silvestre (JWRC), se comprometieron este martes, al firmar un acuerdo de cooperación entre ambas dependencias para la conservación de ecosistemas terrestres, humedales, costeros y oceánicos.
Entre los acuerdos suscritos están, una capacitación en Costa Rica y Japón, en la que los participantes aprenderán acerca de los medios de reparación y regeneración de ecosistemas, así como el manejo colaborativo de zonas protegidas de acuerdo a las características de los ecosistemas. El curso se denomina, Programa de Capacitación Grupal “Conservación de Ecosistemas a través del manejo participativo de Áreas Protegidas” y se imparte en Costa Rica del 1 al 10 de noviembre de 2016.
Además, desde el SINAC afirmaron que apoyaran el Programa utilizando textos y materiales existentes en esta Dependencia, incluyendo aquellos desarrollados mediante el proyecto “Promoción del Manejo Participativo en la Conservación de la Biodiversidad” (MAPCOBIO), ejecutado por el SINAC/JICA en Costa Rica y, proporcionando además, los recursos humanos (conferencistas) necesarios para las charlas previstas en Costa Rica de acuerdo a un calendario establecido.
El curso se impartirá en español, y sintetiza las capacitaciones que se realizan en inglés, acerca de la conservación de ecosistemas terrestres, humedales, costeros y oceánicos a través del manejo colaborativo de áreas protegidas. Además, combina la capacitación externa en Costa Rica, país pionero en Centro y Sudamérica en lo relativo a la conservación del medio ambiente natural.
“La capacitación conjunta con Japón, es el medio para adquirir conocimientos y tecnología en un amplio espectro de campos, en los que Japón cuenta con ventajas comparativas. Por tanto se espera que nuestros funcionarios, contribuyan, con los conocimientos adquiridos, para fortalecer y mejorar el funcionamiento de las áreas silvestres protegidas hacia un sostenido desarrollo del país”, afirmó. Patricia Madrigal, Viceministra de Ambiente.