viernes 1, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Proyecto para prohibir la venta de juguetes bélicos más cerca de ser ley

San José, 1 Nov (ElPaís.cr).- Con tan solo dos diputadas en contra y siete a favor, la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa dictaminó el proyecto que prohíbe la venta de juguetes bélicos y de videojuegos violentos en Costa Rica.

Se trata del expediente 19.613, propuesto por el diputado Gonzalo Ramírez Zamora del Partido Renovación Costarricense (PRC), y tiene como fin reducir la supuesta incidencia psicológica en los niños a través de una mayor regularización de este tipo de juegos.

El proyecto prohibiría la venta, distribución, comercialización y publicidad de juguetes bélicos, así como la venta a menores de vídeojuegos de contenido militar o violentos.

Según el diputado Gonzalo Ramírez, “los juguetes y los vídeojuegos deberían ser usados para promover el respeto, jamás para incitar a la violencia”.

Aunque el proyecto fue respaldado por algunas entidades, como por ejemplo el Ministerio de Seguridad, el Hospital de Niños, el Ministerio de Educación Pública y otras organizaciones como Enfoque a la Familia; no para todos la propuesta es la solución más adecuada para resolver o prevenir conductas violentas en niños y adolescentes.

La libertaria Natalia Díaz Quintana considera que la iniciativa de ley contempla una serien de medidas restrictivas y de sanciones desproporcionadas.

«La iniciativa tiene muy buena intención, pero no comparto la obligación de que el Estado tenga que velar por la formación de principios y valores a los niños, ya que es un asunto de los padres de familia y no del Estado. Creo en una cultura de paz y quiero que merme la violencia; sin embargo, esto no se resuelve mediante la aprobación de una ley de orientación tan punitiva», señaló la legisladora.

Quintana afirmó además que la ley roza y violenta la libertad comercial, ya que genera inseguridad jurídica mediante sus sanciones.

Con base en el texto recién dictaminado, aquellas empresas o personas que se encarguen de fabricar, importar, vender, distribuir, comercializar o publicitar vestimenta militar, tendrá que pagar una sanción de 1 millón 200mil colones, y en caso de no hacerlo se le cerrará el negocio.

La misma cuota económica se aplica a quienes vendan, distribuyan o importen video juegos con contenido bélico. En el caso de quienes vengan indumentaria militar a personas menores de edad, se les aplicará una multa de hasta 2 millones de colones, se les decomisará la mercadería y se les podría llegar a cerrar el comercio.

Cabe aclarar que este proyecto no regula ni abarca ninguna pauta para las compras ni descargas de artículos o juegos por internet.

 

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. No recuerdo, en todo lo que tiene de existencia ese negocillo llamado partido libertario, que alguno de sus diputados diga algo que no sean BESTIALIDADES.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias