San José, 4 nov (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo estar «preocupado» por las «condiciones» en las que se desarrollarán los comicios del próximo domingo en la vecina Nicaragua y por el resultado de los mismos.
«Me preocupa que las elecciones en Nicaragua no cuenten con observación internacional, ni participación de la oposición (…). No dejan de preocuparme los resultados, precisamente por esas condiciones en que se desarrollan las elecciones», afirmó este viernes el mandatario costarricense a los periodistas.
El presidente Daniel Ortega se perfila como claro vencedor en los comicios del domingo los cuales, por decisión del mandatario, no contarán con observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) ni la Unión Europea (UE), entes que cuestionaron el proceso electoral de 2011, en el que obtuvo su segunda reelección consecutiva.
El proceso del próximo domingo además está marcado por la ausencia de un bloque opositor fuerte debido a maniobras de las que detractores locales y externos responsabilizan a Ortega, al que acusan de dominar a las autoridades judiciales y electorales.
Solís indicó este viernes que Costa Rica y Nicaragua tienen una agenda bilateral que se ha visto afectada en lo político y en lo fronterizo, no así en otras áreas, por lo que espera que, pese al resultado de las próximas elecciones, puedan esas las agendas desarrollarse «al máximo».
«Las relaciones entre Nicaragua y Costa Rica mejoran o empeoran a partir de agendas, no de los temperamentos de los Gobiernos. Nosotros tenemos una agenda que nos ha separado tanto en lo político como en lo fronterizo y también otra agenda es la de seguridad», expresó el presidente costarricense.
Costa Rica y Nicaragua mantienen frías relaciones desde 2010 debido a tres casos que fueron elevados a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, dos de ellos por problemas limítrofes.
Las relaciones se tensaron más debido a que Nicaragua cerró su frontera a migrantes irregulares en noviembre de 2015, por lo que miles de cubanos, haitianos y extracontinentales se han quedado varados en Costa Rica, lo que ha ocasionado una crisis migratoria en la región centroamericana. EFE