Managua, 6 nov (Sputnik). – Daniel Ortega, el veterano dirigente de la Revolución Sandinista y actual presidente de Nicaragua, celebró este domingo que las elecciones en su país ya no estén controladas por oficiales del ejército norteamericano como ocurrió durante gran parte del siglo XX.
«Allá por 1928 nuestra patria estaba intervenida… y nuestro general (Augusto César) Sandino defendiendo la dignidad de la patria, la dignidad de nuestra América… Qué vergüenza entonces (cuando) se organizaban elecciones donde los que presidían el consejo electoral eran los altos comandantes del ejército americano, eran los que contaban los votos», señaló Ortega.
Sin embargo ahora, añadió Ortega tras su votación en estos comicios, la historia del país es diferente «porque el pueblo así lo decidió».
«No hay un solo general yanqui. Los que contamos los votos somos nicaragüenses, eso es la democracia, digna, soberana, tal y como la defendió nuestro general Sandino», indicó el candidato presidencial del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
CUOTA PARLAMENTARIA
Ortega, quien votó a última hora de la jornada junto a su esposa y compañera de fórmula, Rosario Murillo, también destacó que por primera vez en Nicaragua se elija por ley a un 50 por ciento de diputados hombres y un 50 por ciento mujeres.
Asimismo expresó su alegría al constatar que Nicaragua ha ratificado en esta jornada electoral su «compromiso con la paz» dada la tranquilidad con la que se han vivido estos comicios.
«Se trata de un proceso inédito que agrega valor a la cultura electoral del pueblo nicaragüense, un pueblo que sabe defender la paz», apuntó Ortega, quien gobierna el país desde 2007 y aspira con comodidad a un nuevo mandato.
A diferencia de su principal rival, Maximino Rodríguez, candidato del derechista Partido Liberal Constitucionalista (PLC), quien votó a primera hora de la mañana, Ortega depositó su sufragio 20 minutos antes de que cerraran los centros de votación.
Por su parte, Rosario Murillo indicó que la del domingo fue una jornada histórica para el país.
«Hemos ido a votar en respeto por amor a Nicaragua. Queremos seguir cambiando esta patria para bien. Hemos privilegiado la paz. Me siento emocionada», señaló Murillo tras depositar su voto.
Además de elegir al presidente y vicepresidente de los próximos cinco años, Nicaragua también elige en estos comicios a 90 diputados de la Asamblea Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.
Según informó el Consejo Supremo Electoral, los primeros resultados electorales se conocerán a partir de las 21:00 hora local (03:00 GMT). (Sputnik)
Lo que NO dice el Sr. Ortega, es que el nepotismo esta a la orden del dia en Nicaragua, si Sandino viviera, es muy probable que el Sr. Ortega lo llamara, facista, traidor y los epitetos que acostumbran a decir los demagogos populistas con los que NO ACEPTAN el abuso. Sandino se hubiera vuelo a levanter en armas contra este nacional-socialista.