Ginebra (Suiza), 8 nov (Sputnik). – La situación humanitaria en la ciudad iraquí de Mosul podría volverse peor que la de la ciudad siria de Alepo, todo dependerá de cómo se desarrollen las hostilidades, declaró en una entrevista a RIA Novosti el jefe de Actividades Operacionales del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Oriente Medio, Robert Mardini.
«Dependerá de cómo Daesh (o Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países) y quienes combaten contra ellos lleven a cabo los combates, existe allí un potencial de llegar a graves necesidades humanitarias», dijo Mardini al contestar a la pregunta si la situación en Mosul podría volverse peor que en Alepo.
Mardini expresó la esperanza de que el «impacto humanitario negativo sea mínimo».
Añadió que el CICR está preocupado por los habitantes de Mosul y llama a «todas las partes del conflicto a respetar las reglas para entablar combates».
El representante del CICR recordó que «a los individuos que quieren abandonar la ciudad se debe permitir hacerlo y garantizar su seguridad».
Escenario de Mosul
La Cruz Roja está preparada para ayudar con alimentos o para negociar el acceso a la ciudad, según se desarrollen los acontecimientos, afirmó Mardini.
«Si la gente decide irse, podemos ayudar, podemos ayudar con alimentos a un máximo de 800.000 personas; pero si los habitantes no se van, no tendremos otra opción que esforzarnos más y negociar el acceso a la ciudad donde se encuentran las personas; estamos abiertos a todas opciones», dijo.
Mardini destacó que ahora es difícil predecir el desarrollo de la situación en torno a Mosul, pero todas los preparativos de la CICR antes del inicio de la operación militar se destinan a prestar ayuda humanitaria a las personas «dondequiera que estén».
«No descartamos ningún escenario», zanjó.
También quiso resaltar el hecho de que no mantienen contactos con Daesh en Mosul, pero que hace dos años sí pudieron enviar medicamentos a hospitales de Mosul.
El pasado 17 de octubre comenzó una operación militar a gran escala para reconquistar Mosul, que desde junio de 2014 permanece bajo control de Daesh, proscrito en muchos países incluida Rusia.
En la ofensiva participan, según los medios, unos 30.000 militares iraquíes y las milicias kurdas, los peshmerga, a los que apoya desde el aire una coalición de más de 60 países liderada por EEUU. (Sputnik)