jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

El proteccionismo de Trump amenaza a Centroamérica, según S&P

Nueva York, 14 nov (Sputnik). – Un incremento de las tendencias proteccionistas en la política estadounidense con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca implica riesgos para las economías emergentes, ante todo las de Centroamérica, opinan expertos de la agencia internacional de calificaciones crediticias S&P Global Ratings (S&P).

La calificadora saca esta conclusión a partir del US Protectionism Exposure Index, una herramienta con que mide la vulnerabilidad de los países en desarrollo a la presidencia de Trump.

Honduras podría ser el más vulnerable a la política proteccionista de Trump, según S&P.

El Salvador y Nicaragua ocupan, respectivamente, el segundo y el tercer lugar entre los países que se exponen al mayor riesgo. México, a pesar de mayor proximidad a EEUU, es el cuarto.

El índice toma en cuenta el peso que las exportaciones a EEUU tienen en el PIB de la respectiva nación, así como el volumen de las remesas que sus migrantes en el territorio estadounidense mandan a los familiares.

De los 10 países que podrían verse más afectados por los aires proteccionistas en Washington, 6 se encuentran en Centroamérica o la cuenca del Caribe, según la calificadora.

La investidura del cuadragésimo quinto presidente de EEUU tendrá lugar el 20 de enero de 2017. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias