Si algo me gusta de Pelando el Ojo, es que con humor dicen cosas en serio.
El caso de Trump, el de la TT (para los ignorantes: Trump Tower), el multimillonario que combina admirablemente desprecio (parcial claro) por las mujeres, repugnancia por negros, latinos y musulmanes, tirria contra México, amor a la plata, a los business, a los concursos de “señoritas”, adorador del biotipo caucásico (macho masculino), que se jacta de su patrimonio, de ser un alfa, medio rambo, de feria populista, que solo respeta al “triunfador”, es un caso fabuloso de estudio, para psicólogos, sociólogos y politólogos, y para todo tipo de bombeta, como el suscrito. De todos modos, cuando uno ve que en este minúsculo tropical land hay cerca de 420 analistas políticos, y de política internacional, ¿por qué no me too? Un happy land, cual es Costa Rica (¡y calda el que lo cuestione!) tiene necesariamente la característica de que todos somos excelentes choferes, expertos en fútbol y política y súper machos, que dejan a aquellas boquiabiertas.
Pues bien, ¿por qué ganó Trump? ¿Fue previsible? Hoy día todos los analistas lo previeron y todos saben por qué se dio. Es lo propio de los grandes acontecimientos. Por cierto, casi lo mismo que ocurre a nivel individual sucede a nivel social. Nos sobra capacidad para entender lo sucedido. Nos faltan sesos para entender lo que estamos viviendo.
La mejor forma de comprender algo es complicándolo, para luego simplificarlo en su justa dimensión. Ya a estas alturas todo parece estar claro, en cuanto a lo sucedido. Es decir, los gringos estaban agüevados con Obama y Trump era el macho alfa que prometió arreglar todo lo que más les agüevaba, sea, empleo, inmigrantes, tratados comerciales, protagonismo gringo mundial. Y cuando se dice gringos hay que incluir a latinos, que una vez que les dan la nacionalidad ya se la creen, cosa que tendemos (los que estamos afuera) a no creer que suceda.
Ganó Trump sencillamente porque prometió todo lo que deseaban los gringos, y porque se trata de un macho con pinta de que lo que se propone se logra. Por supuesto que todo fue previsible. Las ansias de cambio son siempre fácilmente detectables. Los pueblos, periódicamente votan por el mero cambio, aunque casi siempre se los lleva p. Los pueblos quieren oír lo que necesitan oír (igual que las hembras en la Naturaleza). Creíamos que los gringos eran inmunes al populismo. ¡Pues no! Son iguales carnohuesudos que todos los bípedos implumes que caminan (algunos vuelan, aun sin alas) en este planeta azul (que ya lo estamos ennegreciendo). El populismo se paseó en Latinoamérica, pero también en Europa (véase Hitler, el “humano” más despreciable de toda la historia) y ahora se va a pasear en USA, si no se imponen los sensatos, si no se le pone freno a Trump, por parte de Europa y Asia, si no se autofrena este señor, quien tiene sesos suficientes para comprender que ya el proceso de seducción se acabó y que ya de ahora en adelante está jugando con el mundo, en donde no cabe cualquier tipo de juego.
Incumplir las promesas no es problema, como está harto demostrado. Lo que fue, ya pasó. Fallaron los demócratas, por no haber entendido el presente. Si el partido republicano quiere sobrevivir, tiene que frenar a Trump y debe de estar dispuesto hasta a expulsarlo del partido, si se pone maje. En dicho al tropical style, no es lo mismo verla venir que tenerla. De todos modos, queridos changos lectores (¿habrá alguno, de veras?), con los gringos nunca ha habido problema; si algún Presidente se ataranta lo ponen rápido horizontal.
Estas últimas elecciones en USA terminaron de demostrar que el sistema de decisión en dos tiempos es una tontera, e inéditamente evidenciaron que allí cualquier propuesta es vendible y que con tal de alcanzar el poder se vale cualquier cosa. Son las típicas debilidades de la democracia, derivadas de los defectos del hombre mismo.
No nos pongamos suaves o arrastrados. Seamos firmes, aunque diplomáticos. Un Trump torpe, aunque apoyado por otros más torpes, si esto sucede, es sencillamente intolerable. USA tiene la responsabilidad de ser grande, fuerte, pero justa y sensata, y solidaria con el resto de la humanidad. Esa responsabilidad no puede tener quiebres.
Los pueblos sin dudas sí se equivocan. Capacidad para errar tienen tanta como la tienen sus componentes. Los gringos se equivocaron. Por exigir el cambio a güevo, por escoger ante promesas no cumplibles, porque si se cumplieren la cosa andará peor. Y la pagarán con la frustración a que conduce haber creído a quien no se le podía creer.
Los políticos no se improvisan. Una cosa es ganar unas elecciones, en contextos determinados y otra es gobernar con la debida sabiduría. Los pueblos se equivocan y fácilmente. Y se frustran. Y sufren más. Pero no hay derecho a equivocarse. El que lo haga tendrá lo que merece. Paradójicamente no habrá equivocación, respecto de Mr. Trump, solo si incumple las insensatas (o irresponsables) promesas.
La política no tiene reglas serias. Tiene las mismas inconsistencias de la conducta humana. Todo es posible. Igual los gringos eligieron a Trump, como los venezolanos al dúo que todos conocemos, como los nicas al combo que todos sabemos.
(*) Mauro Murillo es Abogado
da risa oir a mas de una bombeta de turno de ese paicillo diminuto de centroamerica opinando con toda propiedad de asuntos de los que los tiquillos no entienden nada….la arrogancia del tico a veces cae en un apestoso. Para estos fanfarrones EEUU es como la luz del mundo, como la representacion de la civilidad…parece que no saben cual es la realidad detras de ese imperio, y de las barbaridades que esos majes han hecho en nombre de su tal democracia. Pero que se le va a hacer? En costa rica hay mucho adulador de ese sistema porque sencillamente creen que saben o lo que creen que aprendieron en la universidad. Se puede ser un ignorante de dos formas: por no saber o por saber lo que no es correcto. Pues bien, la mayor parte de lo que aprenden en las universidades occidentales sobre la grandeza de esa civilizacion no es mas que una sarta de mentiras. Es increible, individuos que se creen estudiados y y cultos que viven emitiendo juicios basados en sandeces, medias verdades y mentiras tacitas. Eso son los que dicen que saben….y todavia les extragna que las cosas esten tan mal en el mundo?
Alguien inteligente hara bien en no creerle a estos generadores de opinion de periodicos y television. Ya con la campana de trump ha quedado demostrado que estos gremios no se merecen nuestra atencion, y mucho menos el respeto.
Mi país Costa Rica no es un paisillo, es mejor que muchos países. No hable con el hígado.
Es cierto que hay mucha gente aquí como en otros países de AL, que ven a los EU como la perfección, la gloria, el cielo mismo. Con lo sucedido nos hemos dado cuenta, que tienen una democracia bastante imperfecta(el que tiene más votos no gana la presidencia, necesariamente) y también tienen una sociedad inculta, manipulable, maleducada y pobre que no sabe hacer la diferencia entre un verdadero líder, entre la decencia y la carencia de todos los valores. De tanto héroe inventado se terminaron creyendo en un antihéroe de pacotilla, vulgar y barato.
Por otro lado el veneno y el odio, parecen nublar la mente de los que se dicen saber y los hace parecer tan pequeños e insignificantes seres llenos de frustración.
No logro entender la frase
USA tiene la responsabilidad de ser grande, fuerte, pero justa y sensata, y solidaria con el resto de la humanidad.
1- Por qué USA tiene la RESPONSABILIDAD de ser grande? Lo será si su gente trabaja, innova, etc
2- Por qué USA tiene la RESPONSABILIDAD de ser solidaria con el resto de la humanidad? Si se refiere a los efectos que sus induatrias hacen sobre el clima: entonces de acuerdo, pero si se refiere a que tienen acceso a más que lo que el resto de la humanidad, no lo comparto. Creo que los costarricenses tenemos igual posibilidad de avanzar, si estamos dispuestos a disciplinarnos (si no pregúntenle a Pinto y Brasil 2014), y estamos dispuestos a trabajar
Mucho comentario sobre lo que podría pasar, no se habla sobre lo que pasó bajo la influencia de la dama o acaso fue la madre Teresa la que perdió.
Al electo se le puede dar el calificativo que sea y la que no fue electa también al mismo nivel. Ambos son y serán instrumentos de otros que nunca vemos.
Nadie dice que la otra es una santa….pero es que la diferencia en cuanto formas es abismal. No hay nada que decir. Trump es en el mejor de los casos un vulgar pachuco.
Iba bien la columna hasta que mencionó con TOTAL DESCONOCIMIENTO DEL TEMA a Venezuela. Imagino que este carajo habrá leído algo de la GMVV, la Gran Misión Abastecimiento Soberano, las mentiras con que los adecos copeyanos de la MUD cuentearon a muchos allá con tal de ser mayoría en el Congreso, la figura NEFASTA de Lorenzo Mendoza, el puntofijismo, el Caracazo, entre otras cosas que son más que necesario saber para comprender DE VERDAD qué ocurre en Venezuela y no echarle «per sé» culpas a quienes más bien están luchando para mitigar una problemática que empresariuchos y ricachones sedientos de poder han provocado para herir al pueblo, provocar división y sesgo desinformativo de parte de quienes los apoyan (empresas de «prensa» y politiqueros altamente cuestionados).
Don Andreas Tenorio Matarrita, no se cual sera su Patria; pero mi pais Costa Rica se respeta. En esta tierra de los Moras y Canas, he tenido la suerte de conocer grandes hombres y mujeres, algunos sobresalientes en diferentes campos del saber y otros iletrados pero con gran sabiduria.
Si este pais es muy pequeno e iluso para usted, busque otro que llene sus expectativas.