viernes 1, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Jóvenes se reúnen para discutir sobre problemas de su población

San José, 16 Nov (Elpaís.cr).- En una jornada que incluyó dos días de intercambio, se realizó el “Encuentro de Investigación en Juventudes 2016”, que organizó el Consejo de la Persona Joven (CPJ), entidad del Ministerio de Cultura y Juventud.

En la actividad participaron investigadores del CPJ y de otras instituciones del gobierno central, universidades y organizaciones no gubernamentales, institutos de investigación, representantes de comités cantonales de la persona joven y personas jóvenes de distintos grupos de interés, por ejemplo personas con alguna discapacidad.

De acuerdo con los organizadores, uno de los objetivos fue compartir conocimientos sobre la condición de las personas jóvenes, sus necesidades y realidades, y las prioridades establecidas en la Política Pública de la Persona Joven.

El segundo objetivo que se logró fue obtener un conjunto de recomendaciones y propuestas para mejorar el instrumento que se utilizará en la Tercera Encuesta Nacional de Juventudes, a realizarse en el 2017. Esto significa mejorar objetivos y temáticas actuales y variables que se van a incorporar.

Jorge Segura, investigador de la Unidad de Investigación del Consejo de la Persona Joven, destacó que este es un proceso se ha realizado en las encuestas anteriores.

De acuerdo con Segura uno de esos cambios fue la incorporación de la temática de las redes sociales dentro de las encuestas anteriores, este año realizaron propuestas para que la encuesta incluya temáticas relacionadas con discriminación por discapacidad y por identidad de género. La primera encuesta se realizó en 2007, la segunda, en 2013.

Johanna Arce, coordinadora de la Unidad, afirmó que la encuesta se aplicará a 6.500 jóvenes a nivel nacional y dará información de las seis regiones del Ministerio de Planificación, lo cual permitirá desagregar los datos y tener una imagen más detallada, aunado a los términos que anteriormente la encuesta arrojaba, en cuanto a información de sexo, grupo etario y residencia, ya fuera rural o urbana.

Según el CPJ, el propósito principal de la Encuesta Nacional de Juventudes es conocer la condición y el acceso de los derechos de las personas jóvenes. Esta información se utiliza para plantear programas y políticas públicas de la persona joven. La próxima política pública se emitirá en 2019. Según directriz del CPJ, la encuesta debe aplicarse cada 5 años. Este es el único estudio a nivel nacional que brinda datos de personas jóvenes y forma parte del Sistema Estadístico Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias