San José, 17 Nov (Elpaís.cr).- La Asociación Comisión de mujeres indígenas de Talamanca (ACOMUITA), fue la ganadora del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida de la Defensoría de los Habitantes y las universidades públicas del país en su edición 2016, en la categoría de Organización de la Sociedad Civil.
Esta Asociación constituida por más de 80 mujeres, en su mayoría jefas de hogar, que son productoras de cacao, banano y plátano. Ellas trabajan mediante la ejecución de proyectos como la rehabilitación del cacao, la captura de carbono, y el manejo de pequeñas donaciones.
Este premio fue entregado hoy por la Defensoría, la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Universidad Nacional (UNA), el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Técnica Nacional y el Consejo Nacional de Rectores.
También se galardonó, en la categoría entidad privada, a Coopesuperación R.L, por favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Por promover actividades de esparcimiento a la persona adulta mayor, el premio a la entidad pública fue otorgado al proyecto UCR-PIAM.
En la categoría persona física se premió a los habitantes Camila Shumacher, por fomentar la educación de la población transgénero y a Egidio Robles Gamboa, por promover la acción social comunitaria.
Este año también se otorgó el Premio “Madre Tierra” en las categorías Organización de la Sociedad Civil, Entidad Pública y Entidad Privada. Los ganadores respectivamente fueron: Río Urbano; Comisión Asesora sobre Degradación de tierras (CADETI); y FLOREX Producto de limpieza SA.
La Defensoría de los Habitantes otorgó reconocimientos especiales a algunas de las candidaturas como a la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI), por promover el arte y la cultura en su comunidad, a la Clínica de memoria y envejecimiento cerebral del Hospital San Juan de Dios, por brindar un diagnóstico interdisciplinario a pacientes adultos mayores con problemas amnésicos y neurológicos y también reconoció el trabajo realizado por la Fundación TO, por promover la reinserción social de los privados de libertad y al Hogar Emmanuel-Personas con Discapacidad; por brindar un hogar sustituto a personas en estado de abandono con discapacidad.
El acto de premiación se realizó esta tarde en el auditorio del Registro Público en Zapote.