Santiago, 19 nov (Sputnik). – La aprobación del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) está en riesgo con el presente escenario mundial, dijo el viernes a Sputnik Nóvosti el senador chileno Juan Pablo Letelier.
«El TPP ha sufrido una muerte súbita y creo que en esta Cumbre del Foro APEC (Cooperación Económica de Asia y el Pacífico) se va a requerir una mirada más amplia acerca de cuáles van a ser los próximos pasos de integración comercial o económica, que probablemente algunos actores quieren acelerar», señaló Letelier, legislador oficialista.
El militante del Partido Socialista sostuvo que Chile no se verá afectado si el Gobierno del presidente electo de EEUU, Donald Trump, decide no aprobar dicho acuerdo, debido a que mantiene Tratados de Libre Comercio con la mayoría de los otros once países de la Cuenca del Pacífico que firmaron el TPP en febrero pasado en Nueva Zelanda.
«Yo personalmente soy de la opinión de no aprobar el TPP sin modificaciones, menos aún sin un debate que delimite ciertos puntos, pero si Estados Unidos no lo ratifica, hay que comenzar a repensar cuáles serán los esquemas de relación entre países», enfatizó el miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno.
Letelier, que vaticina que dicho acuerdo quedará «prontamente desplazado», espera que de esta Cumbre de Líderes del Foro APEC que se celebra este fin de semana en Lima, surja «un nuevo diálogo» entre los países miembro con el fin de «avanzar con reglas claras».
Desde que comenzó la negociación del TPP, diversos parlamentarios y organizaciones de la sociedad civil chilena han criticado duramente la composición de este acuerdo, aludiendo a que pone en riesgo la soberanía nacional y que se ha discutido «a puertas cerradas» de la ciudadanía, lo que califican como una «vulneración a los derechos humanos». (Sputnik)