San José, 18 Nov (Elpaís.cr).- Un grupo de funcionarios del Hospital Nacional Psiquiátrico (HNP), están llevando un curso de lenguaje de señas LESCO, para atender a aun grupo de pacientes de ese centro médico.
El curso es impartido Johan Vindas, instructor de Lesco de la Universidad de Costa Rica y los alumnos son 21 funcionarios de diferentes áreas como Medicina, Contraloría de Servicios, Psicología, Enfermería y Servicios Generales quienes iniciaron el primer nivel de lenguaje de señas LESCO.
Según Douglas Mora, de la Sub Dirección de Educación del HNP, esta iniciativa surge “a raíz de las necesidades en diferentes servicios, cuando tenemos usuarios con dificultad para expresarse, y del otro lado, nosotros no comprendemos su lenguaje”.
“Es una excelente oportunidad para aprovechar, no sólo en lo personal, sino para hacer los servicios más accesibles (a los usuarios)”. “Me tocó atender a una muchacha sorda en emergencias y no nos podíamos entender…, es como aprender otro idioma”, dijo Laura Villalobos, médico general del área de Larga Estancia de Hombres, acerca de la forma en que este aprendizaje contribuye a su trabajo.
Caso similar el de Nabila Salas, quien siendo psicóloga del Equipo Integral de Atención en Salud Mental (EISAM) de la Clínica Marcial Fallas, se desplaza hasta este centro para recibir lo que ella define como una “herramienta necesaria”.
“Ahora atendemos personas que antes no podíamos, nos tocaba hacer entrevistas por escrito”, añadió al respecto de las necesidades que han enfrentado en su trabajo.
Según Mora, la intención es que este grupo pueda realizar toda la formación que está dividida en niveles. La duración total de la formación es de dos años.
Con este tipo de iniciativas, apoyadas por las autoridades del hospital, se promueve un mayor acercamiento a todos los usuarios de los servicios de salud y aumenta la calidad de esa atención.