Lima, 20 nov (EFE/Sputnik).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, mantuvieron hoy una conversación informal en Lima al inicio de la cumbre de líderes del APEC en la que dialogaron de Ucrania y Siria, informó la Casa Blanca.
La conversación duró apenas cuatro minutos, de acuerdo con un alto funcionario de la Casa Blanca.
En ella, Obama urgió a Putin a «respetar» los compromisos asumidos por Rusia dentro de los acuerdos de Minsk sobre Ucrania, detalló el alto funcionario bajo anonimato.
Además, el mandatario estadounidense le subrayó el «compromiso» de EE.UU. y sus socios «con la soberanía de Ucrania».
Por otro lado, Obama enfatizó la «necesidad» de que el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, sigan buscando opciones, junto con la comunidad internacional, «para disminuir la violencia y aliviar el sufrimiento del pueblo sirio».
«Ambos mandatarios coincidieron en aprovechar las semanas que faltan hasta el relevo en la Casa Blanca para buscar soluciones en Siria», dijo este domingo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Los presidentes lamentaron no haber logrado avance en lo que respecta a Ucrania. Al mismo tiempo, subrayaron la necesidad de aprovechar los dos meses que quedan para seguir buscando soluciones en Siria. En este contexto se acordó que (el ministro de Exteriores ruso Serguéi) Lavrov y (el secretario de Estado de EEUU John) Kerry continúen sus contactos», declaró Peskov a la prensa.
Ambos constataron la falta de avance en lo relativo a la crisis en Ucrania, pero coincidieron en aprovechar las semanas que faltan hasta el relevo en la Casa Blanca para buscar soluciones en Siria, dijo este domingo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El breve encuentro entre Obama y Putin se produjo al comienzo de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que ambos participan.
Los dos mandatarios dialogaron brevemente de pie en la sala del Centro de Convenciones de Lima, donde se celebra la cumbre, y se dieron la mano, según pudo constatar el grupo de periodistas que acompaña al presidente estadounidense.
Desde Alemania, país que visitó antes de llegar a Perú para la cumbre del APEC, Obama reconoció que existen «diferencias muy significativas» entre EE.UU. y Rusia en «cuestiones como Ucrania y Siria».
Por otro lado, dijo que espera que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, no se desmarque totalmente de la forma «constructiva» de tratar con Rusia que él ha adoptado durante su mandato, pero que a la vez defienda los «valores» y las «normas internacionales» cuando negocie con Putin.
La relación entre Putin y Obama nunca ha sido fluida y ha empeorado en los últimos años, sobre todo por la guerra en Siria y el conflicto de Ucrania y, más recientemente, por la acusación estadounidense a Moscú de haber lanzado ciberataques para influir en las elecciones presidenciales que ganó Trump.
En una conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes, Trump le dijo a Putin que «está deseando tener una relación fuerte y duradera con Rusia y el pueblo de Rusia».
Según el Kremlin, Putin y Trump coincidieron en que la situación de las relaciones bilaterales es «insatisfactoria» y abogaron por trabajar conjuntamente para normalizarlas.
La Administración de Barack Obama se prepara a traspasar el poder al presidente electo Donald Trump, magnate inmobiliario y político republicano que en las elecciones del pasado 8 de noviembre derrotó a su rival demócrata, Hillary Clinton, al obtener 290 votos electorales, 20 más de los que necesita para ocupar la Casa Blanca.
La ceremonia de investidura del presidente electo, que debe jurar el cargo ante el jefe del Tribunal Supremo, está prevista para el 20 de enero. (Sputnik/EFE