martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

CNE refuerza controles ante inundaciones en Zona Sur

San José, 22 Nov (Elpaís.cr).- El Presidente de la CNE, Iván Brenes, aseguró que han reforzado las acciones para rehabilitar caminos hacia comunidades que estaban aisladas en la Zona Sur, como Puerto Jiménez.

Además, se mantienen acciones de carácter humanitario con la atención de unas 370 personas que permanecen en albergues temporales, movilizadas preventivamente por los comités municipales de emergencia, en razón de las Alertas emitidas por la Comisión.

El informe del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indica que el sistema de baja presión se mantiene estacionario frente a las costas de nuestro país interactuando con un empuje frío, razón por la cual, existe muchas probabilidades de que se incremente por la tarde, especialmente, en esa zona del Pacífico Sur y en el Caribe.

De acuerdo con la información de campo, ya se cerró el centro de atención ubicado en la escuela de Riyito de Osa; sin embargo, los otros cinco albergues aumentaron la cantidad de damnificados: 86 en La Palma, 109 en San Ramón de Guaycará, 86 en la Iglesia Jhony Mora y 49 en la Iglesia Católica de Ciudad Neily, así como 40 en el salón Comunal de Pueblo Nuevo de Corredores.

El personal del Ministerio de Obras Públicas y Transportes ha logrado habilitar muchas de las rutas afectadas por este temporal.  Entre las más significativas está la ruta hacia Puerto Jiménez que ya tiene paso regulado.

El MOPT reportó daños en las rutas entre Parrita y Acosta, Monte Rey y Los Santos, hacia el depósito de Golfito, la ruta 34 que corresponde a la Costanera, entre Jiménez y Drake con hundimientos y la ruta entre Ciudad Neily y San Vito.

Por otra parte, brigadas integradas por personal de la Cruz Roja, Bomberos y Fuerza pública han estado ingresando con recursos a muchas de las comunidades que permanecían aisladas.  Se informó también que los turistas que estaban en el Hotel Lookkotin en Carate de Punta Burica en Golfito, ya fueron evacuados por personal de la Cruz roja.

El Ministerio de Educación Pública reportó siete centros cerrados en Puerto Jiménez que serán evaluados a partir de mañana lunes: La Carbonera, San Miguel, Río Oro, Río Piro, Quebrada La Tarde, Puerto Escondido y el Colegio de La Palma.

Por su parte, el Servicio Nacional de Guardacostas coordina con los comités municipales de emergencias la asistencia de suministros a poblaciones afectadas en los cantones de Osa y Golfito.

Durante todo el día las autoridades de la CNE mantienen una coordinación permanente con el Instituto Meteorológico Nacional para dar seguimiento y vigilancia a los eventos atmosféricos que están generando mucha lluvia en el territorio nacional.

La CNE llama la atención a la población a tomar todas las medidas de prevención necesarias, especialmente, aquellas que habitan cerca de ríos y quebradas y en razón de los fuertes vientos que el empuje frío está generando en Guanacaste y el mar Caribe.

El pronóstico del IMN indica que en las próximas horas las precipitaciones persistirán de manera intermitente en el Caribe y el Zona Norte, donde se prevén montos entre los 60 y 100 mm.  También tendremos aguaceros en el Pacífico Sur y en el Valle Central.

El empuje frío #5 seguirá incrementando los vientos alisios el día de hoy, presentándose ráfagas de viento de hasta 80 km/h en Guanacaste y los sectores montañosos del país.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias