Ginebra (Suiza), 21 nov (Sputnik). – La ONU confía en que Moscú y Damasco den su acuerdo a una nueva pausa humanitaria en Alepo antes del jueves 24 de noviembre, dijo a Sputnik el asesor del enviado especial de la ONU sobre Siria, Jan Egeland.
«Estamos esperando con impaciencia la respuesta de Moscú y Damasco y confiamos en recibirla, como muy tarde, en la reunión de los subgrupos de trabajo del Grupo Internacional de Apoyo a Siria este jueves», sostuvo.
Egeland señaló que la oposición armada siria del este de Alepo ya confirmó a la ONU que acepta la operación humanitaria en esa zona.
«Nos dieron su acuerdo de principio sobre todo el plan de Naciones Unidas, incluida la evacuación, pero tenemos que volver a identificar el número de personas que la necesitan», explicó.
Según Egeland, la ONU considera realista declarar una nueva pausa humanitaria la semana que viene.
«Podría ser la semana próxima», indicó al agregar que, para iniciar la operación, la organización internacional necesitará tres días a partir de que Rusia y Siria den luz verde.
Comentó también que el personal de la oficina de Naciones Unidas en el oeste de Alepo tuvo que ser evacuado a Damasco y Homs tras un ataque por parte grupos de la oposición armada.
La ONU espera que sus empleados vuelvan a la oficina de Alepo, continuó, pero para ello es necesario «analizar la situación de seguridad».
El 18 de octubre, Rusia y Siria suspendieron los bombardeos aéreos contra las facciones terroristas en el este de Alepo y establecieron a partir del día 20 una tregua humanitaria de tres días para que los civiles y extremistas abandonaran esta parte de la ciudad.
Otra pausa humanitaria se declaró el 4 de noviembre.
Los terroristas rehusaron abandonar Alepo y tampoco dejaron que salieran los civiles, amenazándoles de muerte.
Asesor de De Mistura confía en cooperación con Moscú sobre Siria en el ámbito humanitario
Egeland dijo que espera que las Naciones Unidas y Moscú cooperen sobre Siria en el futuro.
«Prefiero mirar al futuro y esperar que podamos alcanzar un progreso, aspiro a una buena cooperación con Rusia, en el pasado trabajé con Rusia y espero seguir colaborando en el futuro», dijo a RIA Novosti.
Agregó que espera que Moscú dé luz verde al plan humanitario de la ONU en Alepo oriental.
Últimamente se agravó la situación en la parte este de Alepo controlada por los yihadistas que impiden a la población civil abandonar las zonas peligrosas a través de corredores humanitarios, usando a los civiles como escudos humanos. (Spútnik)