Damasco, 23 Nov (Sputnik).- (Sputnik) — El Ejército sirio continúa una ofensiva de envergadura contra las posiciones de los grupos radicales en el este de la ciudad de Alepo, según informa la cadena Al Mayadeen.
Se señala que de momento se libran combates en el barrio de Ard al Hamra, en el noreste de la ciudad, y en los altos de Jabal Badro.
Si el Ejército sirio toma control de esos territorios, terminarán los bombardeos contra el aeropuerto en Neirabi, que lanzan con la regularidad los yihadistas.
Asimismo, un oficial sirio que participa en la operación declaró que Ard al Hamra se ubica cerca de otra región estratégica, Masaken Hanano, que abre paso desde el norte a los barrios del este de Alepo.
El lunes, las tropas gubernamentales apoyadas por aviación y milicias aliadas rompieron la defensa de grupos armados en el distrito de Masaken Hanano. Los yihadistas del grupo Frente al Nusra (actualmente, Frente Fatah al Sham) están intentando concentrar fuerzas para frenar la ofensiva del Ejército.
La víspera, el mando de las Fuerzas Armadas de Siria, divulgó un comunicado en que exhortó a los yihadistas que controlan los barrios del este de Alepo a acogerse a la amnistía decretada, deponer las armas y regresar a la vida civil.
La situación en la ciudad siria de Alepo se agravó drásticamente en los últimos meses. Los terroristas no permitieron a sus habitantes aprovechar la tregua anunciada para abandonar la ciudad por corredores humanitarios y los siguen usando como escudos humanos, la población a su vez responde con actos de desobediencia y protestas espontáneas.
Los grupos terroristas retienen en estos momentos entre 200.000 y 300.000 civiles en los barrios orientales de Alepo.
«Lo que las personas no pueden entender» sobre la situación en Alepo
En un momento en el que Alepo vuelve a ocupar los titulares de los medios, diferentes grupos extremistas siguen ocupando la zona este de la localidad. Pierre le Corf, fundador de una ONG que realiza su labor en Alepo, relató a Sputnik cómo se ve la situación desde la ciudad sitiada.
El Ejército gubernamental sirio lanzó una nueva ofensiva a gran escala contra las posiciones yihadistas en el sur de Alepo, replegando a la vez los contraataques externos. Muchos medios de comunicación han expresado su preocupación por la reanudación de los combates.
Así, la agencia AFP revela las palabras del enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, quien, durante su visita a Damasco, advertía a su contraparte siria: «Con la intensificación de las acciones militares, conseguirán un colapso de lo que queda en Alepo oriental. Es posible que unas 200.000 personas empiecen a desplazarse hacia Turquía, lo que sería una catástrofe humanitaria».
A la vez, el mismo medio mantiene silencio sobre las víctimas civiles en Alepo occidental, como consecuencia de los ataques extremistas. El 21 de noviembre, expertos del Ministerio de Defensa de Rusia confirmaron el uso de cloro y fósforo en una ofensiva insurgente en dirección suroeste de la urbe.
«Lo que mucha gente no acaba de entender es el hecho de que el Ejército sirio bombardea a terroristas (…) que utilizan a civiles como escudos humanos», asegura Pierre le Corf, fundador de ‘We Are Superheros’.
«Siempre la misma historia: cuando el Ejército avanza hacia el este, los terroristas responden bombardeando el oeste de Alepo. Parece claramente un ‘ojo por ojo’. Y esto sucede una y otra vez», agregó el activista.
Le Corf puso de relieve además que los terroristas manipulan los principios de la sharia —ley islámica— para justificar sus atrocidades en Alepo.
«Por un lado, los extremistas dicen que quieren liberar al pueblo sirio de la tiranía de Asad. Por otro, dicen estar aquí [en Alepo] para matar a los infieles que combaten por Asad. Así que, al luchar por la supuesta libertad, pueden matar a cualquiera a quien califiquen de infiel. En realidad, tergiversan la sharia para justificar los homicidios, las violaciones y la esclavitud».
Pierre le Corf dice haber conocido a familias y niños que con suerte escaparon del este de Alepo. Los radicales han hecho de esa zona un campo del cual no hay escape. El activista culmina diciendo que los medios ‘mainstream’ tradicionalmente ignoran las pérdidas humanas entre los civiles que mueren de mano de los yihadistas. (Sputnik)