San José, 24 Nov (ElPaís.cr).- El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, ordenó esta maana al Ministerio de Seguridad Pública evacuar de inmediato a personas que han decidido quedarse en sus casas urbicadas en zonas de alto peligro, ante los efectos del Huracán Otto.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN), informó que la velocidad de desplazamiento del fenónmeno se mantiene en 12 Km/h, y elevó su categoría de 1 a 2, según dio cuenta el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El fenómeno climatológico reporta vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora (Km/h) una velocidad de desplazamiento promedio de 13 Km/h., mientras mantiene su ruta rumbo este- oeste y se espera que la masa principal del fenómeno alcance tierra a eso de las 8:00 a.m.
Para reducir impactos negativos, el Gobierno decretó este miércoles estado de emergencia nacional ante la llegada del huracán Otto al país y concedió asueto para los trabajadores del sector público.
Las siguientes regiones están en alerta roja. Pococí, Guácimo, Siquirres, Matina, Sarapiquí, Toro Amarillo (Valverde Vega), Río Cuarto (Grecia), Sarapiquí, Los Chiles, Upala, San Carlos, Guatuso, La Cruz;Montes de Oro, Esparza, San Mateo Orotina, Puntarenas, Garabito, Parrita, Quepos, Pérez Zeledón, Buenos Aires Osa, Golfillo, Corredores y Coto Brus, Zarcero, Valverde Vega, Naranjo, San Ramón.
El Ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata, resaltó que miembros del equipo de Guardaronteras, especialistas para operar en selvas en condiciones extremas, trabajan en la evacuación de varias personas en la zona fronteriza norte.
Igualmente, indicó, se trabaja en varias comunidades de la cordillera de Talamanca para evacuar grupos de indígenas, llevarle medicinas y alimentos, así como valorar toda la situación.
Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a través del Comité Municipal de Emergencias de Golfito, hizo entrega este miércoles de 400 paquetes de comida y agua potable a las comunidades del Territorio Indígena Ngäbe de Comte Burica, ubicado en este cantón.
La entrega se hizo luego de que surgiera información sobre la falta de atención a esta población durante la crisis por la entrada del huracán Otto que vive el país en este momento.
Un camión del Instituto Costarricense de Electricidad entregó las provisiones en Alto Conte, desde donde se llevaron víveres a caballo para los poblados de Progreso, Alto Buqueri, Alto Carona y las comunidades aledañas.
En el año 2014, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se realizó bacheo mecanizado, conformación de superficies no pavimentada, conformación de superficie de tierra, limpieza de derrumbes, relastrado con grava, movimiento de tierra, lastrado con grava, construcción de cunetas en tierra, suministro, acarreo de material (M3-Km), extracción de grava de río y actividades varias de mantenimiento, por un monto de ₡160.691.643.
En 2015, Se ejecutó conformación de superficies no pavimentada, relastrado con grava, lastrado con grava, actividades varias de mantenimiento, suministro y colocación de 16 pasos de alcantarilla, con diámetros entre 60 a 80 cm y sus obras de artes., por un monto de ₡66.701.742.
También, con base en un perfil de Proyecto elaborado por Ingenieros del MOPT, JUDESUR aprobó e incluyó en Presupuesto extraordinario para 2016 un monto por ₡2.696.546.280.61, para la ejecución de obras del proyecto, aportes que quedaron en firme con la aprobación del presupuesto extraordinario en Febrero-2016.
Este año como parte de Contrapartida aportada por el MOPT y las Municipalidades de Golfito y Corredores, se ejecutó obras en otros dos caminos cantonales (el 6-07-007 y el 6-10-122), que conectan con el 6-07-209 y que son aporte de los proyectos ejecutados por el proyecto MOPT-BID Cantonal, por un monto de ₡335.979.278.
Además, se realizarn actividades de mantenimiento vial tales como limpieza mecanizada de cunetas en tierra, limpieza de derrumbes, acopio de materiales y acarreo de material (grava cribada) para el apilamiento ubicado en el inicio del Proyecto, con un monto de inversión de ₡ 30.073.025,77 treinta millones setenta y tres mil veinticinco colones con setenta y siete céntimos.