jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Resolución de Parlamento Europeo sobre medios rusos viola libertad de expresión

Santiago de Chile, 24 nov (Sputnik).- La resolución del Parlamento Europeo contra la supuesta «propaganda hostil» de medios rusos afecta profundamente la libertad de expresión y constituye una violación a los derechos de la ciudadanía a informarse, dijo este jueves a Sputnik Nóvosti el periodista y analista chileno Pablo Jofre.

«Afecta profundamente, en su esencia, las raíces más profundas de la libertad de informar y el derecho de los ciudadanos de informarse y tener acceso a medios de comunicación que sean distintos y variados a aquellos que suelen ofrecer la visión hegemónica», señaló.

El Parlamento Europeo aprobó el miércoles una resolución señalando que Rusia lleva a cabo una «propaganda hostil» contra la Unión Europea (UE) con la ayuda de los medios de prensa, fundamentalmente Sputnik y la cadena de televisión RT.

La resolución llama a aplicar medidas de censura contra estos medios y a implementar «iniciativas jurídicas concretas para ser más eficaces y responsables en la solución del problema de la desinformación y la propaganda».

Jofre, master en relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, sostuvo que la resolución es una «violación de derechos elementales de la ciudadanía en base a acusaciones infundadas, falsas muchas de ellas y en clara provocación a la Federación Rusa».

Para el experto, la decisión del Parlamento Europeo «representa la imagen viva de la intolerancia», además de ser «provocativa, injusta, restrictiva, sin equilibrio alguno» y «con un claro sentido de acallar las voces, las imágenes y las opiniones que difieren del discurso dominante».

«Russia Today, Sputnik, Telesur, Hispantv son la expresión de la necesidad de diversificar la matriz informativa en que el mundo se desenvolvía, con cadenas internacionales manejadas desde Washington, Londres y París, con noticias que representan la política emanada de las potencias occidentales, con una muestra del poder unipolar que ha querido mantener sus privilegios», afirmó.

La resolución del Parlamento Europeo, que tiene carácter de recomendación a los estados miembros, compara la «propaganda rusa» con la estrategia de desinformación llevada a cabo por el grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en varios países, incluyendo Rusia) y propone medidas para contrarrestar ambas. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias