San José, 25 Nov (ElPaís.cr).- El Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dio cuenta a la medianoche que el huracán Otto ha dejado personas fallecidas y desaparecidas, aunque no precisó las cifras.
En una declaración, Solís Rivera dijo que «es necesario que la ciudadanía costarricense esté informada de los impactos del paso del huracán Otto por el territorio nacional».
«Hay personas fallecidas y desaparecidas. Todas las instituciones están trabajando en la recopilación de la información que han recibido en las últimas horas», dijo.
Aseguró que «hay personal de rescate y vecinos quienes están ayudando y asistiendo a personas que están en condiciones difíciles. Las fuertes lluvias, conjuntamente con la oscuridad de la noche y los bloqueos de carreteras dificultan las tareas de rescate», puntualizó.
El Mandatario explicó que «estamos recibiendo una gran cantidad de incidentes, especialmente en las zonas de, Bijagua, Canalete, Upala, Guayabo de Bagaces y Cuipilapa, comunidades que han recibido los principales impactos del Huracán Otto».
«Para dimensionar lo ocurrido, debe tomarse en cuenta que entre las 4 de la tarde y las 10 de la noche ha caído el agua que correspondería a un mes completo (cerca de 200 litros/m2)», precisó el Presidente.
Añadió que el Sistema 9-1-1, desde el inicio de la emergencia ha recibido reporte de más de mil quinientos incidentes en todo el territorio nacional.
«En este momento estamos recopilando la información de estos incidentes y corroborando estos datos especialmente en las comunidades antes dichas», ahondó.
El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia está en actividad permanente y coordinando las acciones de atención de estos incidentes con los cuerpos de socorro y las autoridades locales, resaltó.
Finalmente, afirmó que «todos los cuerpos de socorro, policía, bomberos y Cruz Roja, se encuentran dispuestos para acceder a la zona en cuanto las condiciones lo permitan».