Ciudad de México , 26 nov (Sputnik). – El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció a los 90 años.
«Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad», escribió el mandatario en un mensaje en las redes sociales, difundido después de la medianoche del viernes.
«Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX», escribió en otro mensaje el mandatario mexicano, quien fue uno de los primeros líderes latinoamericanos en reaccionar al anuncio hecho oficialmente por la televisión cubana.
Otro de los dirigentes mexicanos primeros en emitir sus condolencias fue Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral de la izquierda mexicana.
«Fidel luchó siempre por la emancipación de su pueblo, congruente con los más dignos ideales internacionalistas», escribió en un mensaje el hijo del expresidente de México, general Lázaro Cárdenas.
El general Cárdenas quien gobernó México de 1934-1940, ayudó al líder cubano cuando fue detenido junto al argentino Ernesto Che Guevara y otros revolucionarios mientras organizaban desde México la expedición del pequeño barco Granma, que partió desde las costas de Veracruz, hace 60 años, en el inicio de la Revolución Cubana.
«Lamento el fallecimiento de Fidel Castro», añadió Cárdenas (83 años), fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda) y tres veces candidato a la presidencia de México.
Cárdenas expresó su «solidaridad y condolencias a Raúl (Castro), a su familia y a todo el pueblo cubano», añadió el llamado «líder moral» de la izquierda mexicana.
El anuncio del fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana fue hecho por su hermano y presidente cubano, Raúl Castro, en un mensaje por la televisión nacional, cerca de la medianoche del viernes.
Fidel encabezó el movimiento que derrocó en 1959 a la dictadura de Fulgencio Batista, que apoyaba EEUU, y gobernó el país hasta el 31 de julio de 2006 cuando entregó el liderazgo a su hermano Raúl, pero siempre se mantuvo emitiendo sus opiniones políticas e históricas. (Sputnik)