viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

CNE baja alerta en cantones del país luego de Otto

San José, 27 Nov (Elpaís.cr),- Costa Rica amaneció este domingo con la mayoría de su territorio con alerta verde y solo 7 cantones mantienen la roja.

Estos son La Cruz, Upala, Bagaces, Guatuso, Los Chiles, Golfito y Corredores.  Además, la alerta amarilla se mantiene solo en Osa y Coto Brus.

El Gran Área Metropolitana quedó fuera de las alertas y el resto del país se mantiene con una alerta verde de carácter preventivo.

En razón de los avances fundamentales en la restauración de los servicios públicos en las zonas afectadas por el paso del huracán Otto y el retorno de la mayoría de las personas albergadas a sus hogares, conforme lo notificó en horas de la noche de este sábado el Presidente Luis Guillermo Solís, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), emitió hoy un cambio fundamental en las alertas.

Esta emergencia ha dejado importantes daños en viviendas, centros educativos, electricidad, sistemas de distribución de agua, daños en diques, cauces de ríos, afectación en agricultura y en diferentes áreas silvestres protegidas.

De acuerdo con el reporte de las instituciones, 2.778 kilómetros de carreteras  resintieron daños en la superficie, cunetas, pérdidas de orillas, escombros y toros.  Se dañó un puente en Bagaces, hay seis puentes con socavamiento y pérdida de superficie, y se registra la obstrucción de cinco alcantarillas.

Además, también se reportaron daños en los diques en Matina, Sarapiquí, Corredores y Upala.

Quedan 30 albergues abiertos con una población de 3.419 personas; cuatro en Corredores, siete en Golfito, uno en Bagaces, 17 en Upala y uno en Matina.

El trabajo de apoyo de las aeronaves, tanto nacionales como las ofrecidas por los gobiernos de Panamá y los Estados Unidos, han permitido llegar a muchas comunidades que permanecían aisladas.

Hoy se reportaron 14 comunidades en Golfito, que se mantienen con difícil ingreso por las condiciones topográficas de la zona, sin embargo, muchas de ellas ya han sido atendidas por otras vías, especialmente la aérea.

Esta emergencia nos dejó la lamentable cifra de 10 fallecidos, 10.831 personas directamente afectadas, 412 poblados con algún tipo de afectación y 1.598 viviendas afectadas.

Desde ayer sábado las diferentes instituciones encargadas de atender la emergencia han intensificado labores de limpieza, mantenimiento y reparación de la infraestructura que resultó dañada, a la vez, que atienden a los damnificados que dejó a su paso el huracán Otto.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias