San José, 30 Nov (ElPaís.cr).- Diputados de todas las bancadas legislativas destacaron el legado del ex Presidente de la República, Luis Alberto Monge del Partido Liberación Nacional (PLN).
Monge, quién fungió como diputado, Presidente y último miembro de la Asamblea Constituyente, murió a sus 90 años a primera hora de este miércoles a causa de un paro cardiorespiratorio, el segundo después de haber sufrido de uno previo en el mes de agosto.
Lea también: Costa Rica extiende luto nacional por muerte de Ex presidente Luis Alberto Monge
Tras una carrera política que dejó grandes logros en materia económica y social, los diputados alzaron al voz en su nombre esta tarde en el Congreso.
El Presidente del Congreso y diputado del PLN, Antonio Álvarez Desanti, envió un mensaje a la familia del ex mandatario y a todos los militantes del partido.
“Hoy amanecemos de luto por don Luis Alberto Monge, un luchador por la equidad social. Sus contribuciones a este país hicieron posible una mejor distribución de la riqueza y su legado permea indeleble hasta hoy: como constituyente, como impulsor de la ley para el beneficiado del café, la ley para la propina y el aguinaldo, entre muchas otras», indicó Álvarez.
El Presidente legislativo señaló que su pensamiento y su forma de actuar en la política nacional y exterior marcó una generación que ahora busca encaminar a un país desde los diferentes poderes de la República.
«Hasta nosotros que somos contrarios a su afinación partidaria podemos decir que fue un hombre bueno. Su Gobierno se caracterizó por la neutralidad y por el gran trato que recibió el país de parte de los Estados Unidos, lamentamos su perdida y enviamos nuestro más sentido pésame», comentó el socialcristiano Jorge Rodríguez.
El legislador Abelino Esquivel expresó: «creo que ha partido un hombre único y que representó en la silla presidencial al ciudadano costarricense. De él las nuevas generaciones pueden aprender hacer política de la manera más correcta».
Monge fue uno de los fundadores del PLN, mismo partido que lo llevó a ocupar el puesto de Presidente entre 1982 y 1986. Entre sus conquistas destacan el poder enfrentar la crisis económica que afectaba al país en ese momento; además, eliminó los impuestos a la agricultura y fortaleció y diversificó el sector productivo nacional. También reformó la ley de la moneda y proclamó la neutralidad perpetua a nivel bélico.
«Fue una persona muy sencilla y muy humilde. Fue un autodidacta que demostró que tenía la capacidad de dirigir el país de forma honesta y conciliadora. Le tocó vivir a lo interno y a lo externo un momento sumamente difícil y de manera muy sabia logró hacer que las cosas se dieran», comentó el diputado oficialista Marco Vinicio Redondo Quirós.
Con apenas 23 años fue el diputado más joven de la Asamblea Nacional Constituyente en 1949, en dos ocasiones ocupó una curul liberacionista en el Congreso y dirigió él mismo en una ocasión.
La Asamblea realizará este jueves la capilla ardiente en su nombre, eventualmente su cuerpo pasará a la Catedral Metropolitana para el respectivo funeral del Estado.