San José, 30 Nov (Elpaís.cr).- El primer vicepresidente y ministro de Hacienda, Helio Fallas, afirmó este miércoles que el presupuesto aprobado para 2017 por la Asamblea Legislativa pondrá cuesta arriba la ejecución de los proyectos país del próximo año.
Fallas aseguró haber recibido con sorpresa la forma en que se aprobó el Presupuesto del República 2017 e indicó, además, que insistirá en que se reincorpore el monto rebajado en los programas que fueron afectados, mediante un presupuesto extraordinario que elaborará el Ministerio de Hacienda en coordinación con las instituciones, con la aplicación de criterios técnicos y de urgencia para el buen desempeño de las instituciones
“Como lo hemos venido diciendo desde que lo presentamos ante la Asamblea Legislativa, el Presupuesto presentado ante la Asamblea se elaboró bajo estrictos lineamientos técnicos, por eso nuestro desacuerdo con los recortes aprobados por los diputados, los que, como hemos insistido, afectan de manera importante programas claves dentro del accionar de muchas instituciones. Tener la posibilidad de echar atrás estos recortes y en su lugar hacer una rebaja aplicando criterios técnicos que minimicen el impacto en programas claves del gobierno, es lo que nos toca realizar ahora”, aseguró el Jerarca.
Las reducciones incorporadas en el presupuesto aprobado afectan la operación del PANI, Policía de Control Fiscal, Policía de Tránsito, así como la construcción de obra pública y la movilización de personal de salud para control del zika, dengue y chikungunya.
También, afectan el mantenimiento en infraestructura de aduanas, limitan la operación del Instituto Meteorológico Nacional, de la Caja Única del Estado y el funcionamiento de las plantas de asfalto.
A esto se suma la ausencia de recursos para contratar la plataforma que utiliza el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), la imposibilidad de comprar materiales para la mezcla asfáltica utilizada por las municipalidades, dar mantenimiento correctivo a las obras portuarias y reparar los semáforos dañados, entre otros.
El lapso constitucional para aprobar el presupuesto de la República vencía hoy, 30 de noviembre.