viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

ICE repara últimas averías en sitios más remotos

San José, 1 Dic (ElPaís.cr).- Un total de 153 cuadrillas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), trabaja en las últimas averías provocadas por el huracán Otto, la semana pasada, luego de restablecer la electricidad y las telecomunicaciones en los centros de población.

En Electricidad, el Instituto está incorporando 12 cuadrillas a las 73 que mantiene en la zona norte, con miras a reforzar y agilizar la labor actual, que se concentra en la recuperación de los ramales de las líneas de distribución eléctrica, ubicados en las zonas remotas.

“Esto es una cruzada, es cuestión de acceso a ramales con caseríos dispersos donde hasta hace poco era imposible llegar”, comentó Randall Retana, director de Distribución y Comercialización del ICE.

Por su parte, 73 cuadrillas trabajan en restablecer las telecomunicaciones en las zonas afectadas.

Carlos Stradi, director de Gestión de Red y Mantenimiento de Telecomunicaciones del ICE, expuso que “el equipo humano del ICE ha esquivado los límites impuestos por Otto para llegar a caseríos dispersos, tras batallar con el barro y extensas caminatas por donde alguna vez fue camino”.

Caseríos en Birmania, Villanueva de San José, Aguas Claras y Cuatro Bocas de Upala; El Botijo de Los Chiles y Piedras Azules de La Cruz, son algunos sitios que demandan el esfuerzo conjunto de ambos sectores para reparar el 100% de los daños reportados, consecuencia del paso del huracán Otto.

Como labor complementaria, desde el fin de semana anterior, el Instituto ha realizado sobrevuelos aéreos, tanto en la zona norte como en la sur, en coordinación con las autoridades respectivas, para inspeccionar las áreas afectadas en Bagaces y Upala, detectar posibles riesgos y prevenir afectaciones.

“Se verificó que la infraestructura de transmisión y distribución en las regiones norte y Chorotega no sufrió daño, gracias al adecuado mantenimiento de la servidumbre y de las líneas”, indican los informes de sobrevuelos.

De igual forma, los vuelos sobre Bagaces descartaron la presencia de apresamientos que pudiesen provocar nuevas avalanchas.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias