jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

943 familias de Upala afectadas por huracán Otto recibieron subsidio económico en Upala

San José, 5 Dic (ElPaís.cr).- Un total de ¢862.081.000 entregó el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) a 943 familias que se encuentran en estado de pobreza y fueron afectadas por el Huracán Otto en Upala.

Un informe entregado por Casa Presidencial indica que el IMAS ha valorado a 1.643 familias de las cuales sus trabajadores sociales recomendaron otorgar el susbsidio a 1.252.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, inició este lunes en Upala una gira de trabajo en la zona norte en la que también visitó las comunidades de Bagaces y La Cruz, comunidades afectadas por el Huracán Otto, y que además incluyen durante el martes y miércoles visitas a la zona sur y a La Barra del Colorado.

El mandatario ordenó a sus ministros tener sus respectivos informes para elaborar el Plan Nacional de Emergencia en un plazo no mayor a 30 días, pese a que cuentan con 60; la petición responde a que el Presidente considera vital actuar con urgencia para poder iniciar la etapa de reconstrucción lo antes posible.

“Quiero que este cuanto más rápido ese plan, necesitamos que las instituciones sigan alineadas, no podemos trabajar aisladamente”, mencionó Solís.

Para Solís Rivera es prioridad recuperar la producción, “es fundamental traer tranquilidad al sector productivo”, mencionó.

Además, aseveró que los responsables de las contrataciones para reconstruir el cantón alajuelense tienen la obligación de emplear a los mismos upaleños para garantizarles ingresos.

Según confirmó Juan Luis Gutiérrez, director regional del IMAS en Upala, faltan 1.100 familias por valorar que suponen un monto adicional en subsidios por ¢1.200 millones.

Gutiérrez explicó que se establecieron dos métodos de pago, vía cheque y transacción bancaria, y que el dinero será depositado los días lunes, miércoles y viernes de esta semana.

Luis Guillermo Solís en Upala, Alajuela. Cortesía
Luis Guillermo Solís en Upala, Alajuela. Cortesía

“Hicimos un barrido por los ocho distritos del cantón durante los últimos 11 días, 110 funcionarios valoraron un total de 1.643 familias para conocer el estado de situación de sus viviendas y definir si requieren colaboración estatal después de ser afectadas por el Huracán Otto; los trabajadores sociales recomendaron otorgar un subsidio a 1.252, las demás no calificaron para obtener el beneficio, tomando en cuenta que sus casas no presentaron daños o en algunos casos lograron constatar que los dueños no habitaban en las viviendas”, refirió Gutiérrez.

Recuperación de infraestructura vial

Entre tanto, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), han invertido ¢10.713 millones en la rehabilitación de las vías afectadas a nivel nacional por el paso de Otto.  En total han sido atendidos 364 puntos en 91 rutas; 319 de estos resueltos, asimismo, se reportan 27 puentes dañados, de ellos solo uno permanece inhabilitado, el puente sobre el Río Blanco en Guayabo de Bagaces.

La viceministra del MOPT, Giselle Alfaro, informó que el MOPT tiene disponibles nueve puentes modulares y que esta semana habrá una reunión para determinar en cuales sitios es indispensable colocarlos.

Adicionalmente, la Dirección de Obras Fluviales, evaluó 12 puntos de riesgo en cauces principales con el apoyo del geólogo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y dos ingenieros del Comando Sur de Estados Unidos. La información servirá a otras entidades para determinar si hay que reubicar viviendas.

El Presidente Solís Rivera cerró su primer día de gira de trabajo en La Cruz, donde se reuniría con autoridades de ese cantón que atienden la emergencia.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias