sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Francia podrá poner en marcha ocho reactores nucleares parados por anomalías

París, 5 dic (EFE).- La Autoridad de Seguridad Nuclear de Francia (ASN) autorizó hoy la puesta en marcha de ocho de los doce reactores nucleares que se encuentran apagados después de la detección de posibles anomalías en la fabricación de los generadores de vapor.

El presidente de la ASN, Pierre-Franck Chevet, explicó en conferencia de prensa que los controles efectuados en esos ocho casos por el operador de las centrales, Electricité de France (EDF), son adecuados.

EDF también ha solicitado que se levanten las restricciones para los otros cuatro, pero las autoridades de supervisión no se han pronunciado al respecto.

El pasado junio, la ASN reclamó controles sobre dieciocho reactores en servicio, tras constatar anomalías en 2015 en la composición del acero de la cobertura y del fondo de la cuba del nuevo reactor de tecnología EPR que se construye en Flamanville, en la costa de Normandía (noroeste de Francia).

A consecuencia de ese hallazgo, las dudas sobre posibles defectos se extendieron a otros fabricados con la misma tecnología.

Seis de ellos, donde los componentes en cuestión habían sido construidos en la planta francesa de Le Creusot, pudieron volver a arrancar, después de un primer examen en el que no se detectaron problemas de seguridad.

Respecto a los otros doce, realizados por la compañía japonesa JCFC, cuatro están pendiente de análisis, de ahí que la ASN no haya dictaminado al respecto.

En ese paquete de doce hay diez reactores de 900 megavatios que se encuentran en las centrales de Tricastin (cuatro de ellos), Gravelines (dos), Dampierre (uno) y Bugey (uno), Tricastin (uno) y Fessenheim y de otros dos de 1.450 megavatios en la de Civaux.

El sistema eléctrico en Francia atraviesa un periodo de cierta tensión este invierno, y en particular este mes, por el parón actualmente de 15 de sus 58 reactores atómicos, los cuales generan en torno al 80 % de la electricidad, lo que podría plantear problemas para equilibrar el sistema en caso de una ola de frío intensa. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias