Moscú, 7 dic (Sputnik). – Las facciones armadas de la oposición que operan en Alepo propusieron una tregua «humanitaria» de cinco días ante el avance del Ejército, informa el portal ARA News, citando a un opositor local.
«Las grupos de la oposición armada que se encentran en Alepo anunciaron su intención de plantear a las tropas gubernamentales una tregua de cinco días para sacar de la ciudad a unos 500 heridos», dijo Ali Jaafar a quien el portal identifica como «activista local».
La iniciativa, precisó Jaafar, contempla también un amplio debate sobre el futuro de Alepo en próximas negociaciones.
El «activista» admitió que las agrupaciones armadas de la oposición se ven obligadas a replegarse ante el avance del Ejército sirio.
El portal El-Wehda, a su vez, asegura, citando a una fuente en el comité de la oposición en Turquía, que el documento con la petición fue entregado a los representantes rusos.
Este miércoles el portavoz de las milicias sirias subrayó que las tropas sirias con el apoyo de las milicias rompieron la resistencia de los radicales en el caso histórico de Alepo y el enemigo huye hacia el sur.
El Ejército liberó el martes los barrios de Tell al Shurta, Sheikh Lufti, Qadi Askar, Shaar y Turbat Lala.
Además, completó el desminado de la zona estratégica Sheikh Said en el sureste de la ciudad.
Según los recientes informes, la noche del lunes al martes, las tropas y las milicias recuperaron el control de la carretera que lleva al aeropuerto internacional de Alepo.
En septiembre pasado Damasco relanzó su operación militar contra los terroristas del Frente al Nusra y otros grupos armados ilegales en la parte este de la ciudad, y se propone restablecer el control de esta urbe, la segunda en importancia de Siria.
Los combatientes de Nureddin al Zinki y Ahrar al Sham –grupos vinculados con Al Nusra– todavía retienen a miles de civiles en Alepo como escudos humanos.
El país árabe vive desde 2011 un conflicto en el que el Ejército gubernamental se enfrenta a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas, entre ellas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra (actualmente, Fatah al Sham), ambas proscritas en Rusia y otras naciones.
La guerra en Siria ha provocado entre 300.000 y 400.000 muertos, según altos cargos de la ONU. (Sputnik)