lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Expertos de la ONU contra la tortura realizarán nueva visita a México

Ciudad de México, 9 dic (Sputnik) .- Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra la tortura realizarán una visita a las cárceles México del 12 al 21 de diciembre próximos, para evaluar el tratamiento de los prisioneros, informó este viernes la oficina del organismo mundial en México.

Expertos del Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT-ONU) viajarán para evaluar las medidas que las autoridades han adoptado para protegerlas de la tortura y los malos tratos, diagnosticada en un informe anterior.

El SPT también analizará el avance en la implementación de las recomendaciones hechas al país en su visita previa en 2008, bajo el principio de que «las personas detenidas tienen el mismo derecho a no ser torturadas ni maltratadas que las personas que están en libertad».

«El riesgo de maltrato es mucho mayor para las personas en detención, ya que una vez que son privadas de su libertad se vuelven muy vulnerables», advierte el organismo en una comunicación fechada este viernes en su sede de Ginebra y difundida en México.

El Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes «es una manera práctica de defender los derechos de las personas detenidas y asegurar que éstos sean respetados», dijo Felipe Villavicencio, quien encabezará la delegación del SPT a México.

VISITA A LAS PRISIONES

Entre los lugares que la delegación del SPT visitará se encuentran prisiones, estaciones de policía, cuarteles, instituciones psiquiátricas, centros correccionales para jóvenes así como instalaciones de detención para migrantes tanto a nivel federal como estatal, adelanta la ONU.

Los expertos se reunirán con autoridades del Estado mexicano, funcionarios de Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil.

También mantendrán un diálogo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (ombudsman federal), la entidad autónoma del Estado mexicano encargada de monitorear los lugares de privación de la libertad en México.

«Permitiéndonos el acceso a lugares de detención por segunda vez, México está mostrando su compromiso para mejorar las condiciones para las personas privadas de su libertad», reconoció Villavicencio, jefe de la misión.

Al final de la visita, el SPT presentará sus observaciones preliminares confidenciales al Gobierno de México.

«Para el SPT, la clave para prevenir la tortura y los malos tratos reside en forjar relaciones constructivas con el Estado en cuestión y sus principios rectores son la cooperación y la confidencialidad», advirtió en su anuncio oficial.

La delegación del SPT incluye, además de Villavicencio, a los expertos Enrique Font, Emilio Ginés Santidrián y Nora Sveass.

El Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes ha sido ratificado, hasta la fecha, por 83 países.

Las recomendaciones y observaciones del organismo de la ONU a los Estados se harán a través de un informe confidencial y en caso de ser necesario, a los mecanismos nacionales de prevención de la tortura, explican el organismo de expertos.

Sin embargo, los Estados que son partes del mecanismo «son alentados a pedir que el SPT haga públicos sus informes».

El SPT está compuesto de 25 expertos independientes e imparciales provenientes de diferentes regiones del mundo. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias