sábado 25, enero 2025
spot_img

«Un gran Frente Amplio o un nuevo fracaso»

El domingo 4 de febrero del 2018 nuestro Pueblo volverá a las urnas para, según la propaganda manipuladora hecha oficial por la plutocracia hegemónica, elegir libremente a los nuevos miembros de los Poderes Legislativo y Ejecutivo que ocuparán sus cargos por un período de cuatro años -recordar que los gobiernos municipales se nombran también cada cuatro años  pero, en elecciones realizadas a medio periodo del mandato del Legislativo y Ejecutivo-, procesos que le dan plena vigencia a nuestra «democracia» representativa que, como hemos señalado, solamente representa los intereses de ese argolla hegemónica que, entre bambalinas, designa a las y los candidatos entre los cuales el Pueblo «elige a los que quiera». Aunque toda esta truculencia se hace cada día más evidente, nuestro Pueblo, en su mayoría enajenado por la sistemática campaña en la que cotidianamente le recetan todo tipo de distractores como el fanatismo futboleroopiofútbol– le llamo, religioso, politiquero, la intensa programación basura de la televisión nacional, los adormecedores calificativos de «País más feliz del mundo», del «Pura vida» y mil artilugios más, tiene poco margen para despertare y reaccionar.

Uno de los recursos predilectos por la pequeña clase hegemónica nacional para perpetuar su dominación, ha sido siempre el mantener a nuestro Pueblo dividido y, de una u otra forma, enfrentado entre si. Magistralmente y desde luego con la participación de sus eficientes empleados manipuladores de los aparatos ideológicos clásicos -educación, religión,  medios de comunicación, politiquería, etc.- nos han dividido en una gran cantidad de grupos antagónicos religiosos, deportivos, políticos -de hecho hoy nueve de ellos tienen representación en nuestro Asamblea Legislativa y se han quedado por fuera media docena más-, en sindicatos que hacen casi imposible la urgente conformación de una vigorosa Central Única de Trabajadores, incluso han llegado al colmo de separarnos casi radicalmene en grupos etarios, donde viejos y jóvenes poco o nada tienen que intercambiar y, mucho menos defender juntos. En cambio ellos, a pesar de sus aparentes contradicciones que algunas veces se profundizan, al pelearse como depredadores por sus botines, cuando las circunstancias  lo requieren para defenderse como clase dominante, inmediatamente lo hacen y, de manera monolítica y casi inexpugnable.

Además, ya casi es una maldita tradición el absurdo antagonismo, que en ocasiones llega al odio visceral, entre las dirigencias de los partidos de izquierda que nos hacen recordar la fábula de los conejos, que huían exitosamente de perros feroces que les perseguían hasta que, uno de ellos, dijo que los persecutores eran galgos, el otro le contradijo replicándole que eran podencos iniciándose un debate que les distrajo tanto que nunca acabaron pues, los perros se los comieron. Más grave aún es el hecho de que estas disputas no responden a enfrentamientos doctrinarios sesudos, por ejemplo entre trotskistas, estalinistas y ácratas (anarquistas), que, en última instancia, podrían enriquecernos teóricamente, sino más bien a rencillas e intereses antagónicos puramente personales, que muy poco le importan siquiera al resto de las respectivas militancias y, mucho menos, a las y los simples partidarios que, por el contrario, mucho más más inteligentes y prácticos, ansían unirse para enfrentar juntos a la argolla que nos oprime y explota cada día más. Finalmente, otro problema que afecta a la izquierda es que, cuando uno de sus grupos logra ubicar a alguno de sus miembros, en uno de los poderes tradicionalmente establecidos -Legislativo y Municipal, que es ha donde han podido escalar-, caen en la trampa reformista dirigiendo todo su esfuerzo a imponer sus tesis en esas instancias y descuidan, casi  por completo, tanto la formación teórica de sus bases, como la fundamental lucha como Pueblo por la defensa, fortalecimiento y ampliación de sus legítimos derechos en la calle, la fábrica, el barrio, en fin, donde las circunstancias lo ameriten. El resultado es tan malo que, irónicamente, cada tímida conquista, consolida el mito socialdemócrata de que no es necesario cambio alguno en el sistema económico político vigente sino que, para progresar, basta con hacerle periódicas reformitas.

Ha llegado el momento de que entendamos como Pueblo que las divisiones religiosas, deportivas, politiqueras, generacionales, etc., no tienen fundamento serio pues, para las y los creyentes hay un solo y mismo dios, los deportes son simples juegos sin trascendencia real y, la politiquería es la prostitución de las ciencias políticas que no nos permite ver que, en el fondo, el antagonismo verdadero es, a estas alturas, entre dos clases irreconciliables: una minúscula dueña de los grandes medios de producción y otra infinitamente mayor, constituida como Pueblo ilegítimamente desposeído, que se gana la subsistencia, trabajando, en última instancia para esa minoría que le explotar cada día más y más; que los sindicatos como mecanismo de lucha, a más divididos más débiles e inoperantes son y que, jóvenes y viejos tenemos el mismo enemigo común al que debemos enfrentar unidos.
Por otro lado, es también la hora de que las bases de los diferentes grupos progresistas, que sinceramente aspiran a construir un país integralmente mejor para una ciudadanía realmente feliz, presionemos a nuestros dirigentes para que conformen la alianza urgentemente necesaria para conseguir esos cambios y, si esas cúpulas no responden pues, simplemente, nos olvidamos de ellas y constituimos nosotros esa instancia unitaria haciendo valer aquel aforismo que reza: «…el Pueblo avanzará con sus líderes a la cabeza o, con la cabeza de sus líderes.»
Para impulsar esta Unidad de los sectores más conscientes y honestos de nuestro Pueblo, creemos que es importante crear, mediante la fraternal discusión, un Programa Básico para la Acción Popular que debería estar integrado por metas a alcanzar mediante la toma del poder político, social, ideológico y, paulatinamente, económico. A nivel de respetuosas propuestas para una agenda original de análisis y definición de objetivos generales, nos permitimos plantear tres de estas metas: Plena vigencia de los Derechos Humanos en todas sus generaciones; total eficacia de los Derechos Ecológicos para garantizar la protección de nuestros recursos naturales e, integral asunción por parte de todas y todos los funcionarios gubernamentales, de la ética y la legislación más humanitarista y ecologista posible. En Derechos Humanos podríamos empezar exigiendo los básicos: suficiente y nutritiva alimentación, salud de la más alta calidad, vivienda sobria pero con todas las comodidades, trabajo muy bien remunerado con goce pleno de los derechos laborales y con los medios de producción cooperativizándose lenta pero irreversiblemente, la mejor educación realmente gratuita de la preescolar a la universitaria, seguridad ciudadana y plena democracia participativa para todo nuestro Pueblo trabajador, esforzado y honesto. En materia ecológica, dadas las urgencias que la degradación irracional de nuestros recursos sufre, si debemos exigir que se cumpla de inmediato la legislación vigente, incluidos los tratados y convenios internacionales suscritos por nuestros gobiernos, además de mejorar constantemente la legislación ya existente y, en el campo ético y jurídico, debemos demandar -exigiéndolo constantemente- el inmediato apego de nuestros funcionarios a los valores y a la legislación dirigida a la defensa del ser humano y su desarrollo pleno impidiendo, eso sí, cualquier abuso en contra del racional empleo de los recursos naturales.

Creemos que ha llegado el momento de decidir si seguimos como zombis, detrás de  los partidos al servicio de los grandes ricos nacionales y transnacionales que, luego de engatusarnos, sacándonos el voto con sus demagógicos cantos de sirena, predicados en promesas jamás cumplidas de campaña electoral, nos siguen sumiendo en la miseria, explotación, privaciones y desastres ambientales que ya hemos sufrido o, despertando, levantando nuestra frente y rescatando nuestra casta de seres humanos dignos y valientes, nos unimos, sin distinciones de color, creencias religiosas, filosóficas ni políticas, solamente impulsados por el amor a la Humanidad y a la Naturaleza, en el Gran Frente Amplio -o como se le quiera llamar- y, como incontenible mayoría que somos, los borramos del mapa político electoral, tomamos el timón del país que por siglos nos han robado, y lo convertimos en la auténtica democracia participativa donde todas y todos pongamos nuestra solidaridad, fraternidad y amor por nuestro terruño, a fin de convertirlo en la cuna de los nuevos seres humanos plenos, libres, humanitaristas y ecologistas que hemos soñado como ideales siempre. ¡Honremos nuestras vidas y dejemos de ser esclavos serviles de insoportables tiranuelos!  ¡Patria para todas y todos o servidumbre perpetua!
(*) Luis Ángel Salazar Oses

Noticias de Interés

9 COMENTARIOS

  1. Cuando uno lee a esta gente se da cuenta que tan perdidos andan de la realidad.
    Usan unos terminos, «dialectica » le llaman, que nadie ni les entiende.
    Luego de leer «la inmoralidad de los nuestros politicos » aparece este señor
    con este cuento,justo lo que nos advertia el del articulo anterior.

  2. Hasta cuando los ticos van a terminar de dejarse engañar por la màquina mediatica de los grupos choriceros de este pais…Parece que todos los politicos tienen una meta común : chupar de la teta del estado y trabajar lo menos posible.

  3. De corazón muchas gracias a las tres personas que me hicieron el honor de comentar mi humilde artículo, cuya única pretensión es pedirle a nuestro sufrido Pueblo trabajador, esforzado y honesto, que, en las próximas elecciones, no se deje engañar por los mismos de siempre y que se una «…en el Gran Frente Amplio -o como se le quiera llamar-…» y, constituyendo un partido del, por y para el Pueblo, empiece gobernar nuestro país,que le pertenece por derecho legítimo, para SU PROPIO BENEFICIO; no mencioné nada nada la dialéctica, ni fumé opio y claro que es político -no politiquero- pues no he descubierto un planteamiento que aborde estos temas que no lo sea y, precisamente porque estoy convencido de que el Frente Amplio debe cambiar, le pido al Pueblo que lo supere con una organización mayor. Al final del artículo está mi correo y mi teléfono, por las noches,es el 2444 0078 ¡Feliz semana y de nuevo muchas gracias!

  4. Yo creo que el Frente Amplio si ha demostrado ser diferente a los demás, quizá no tanto pero si que ha sido diferente. No se le ha visto involucrado en actos corruptos, ni estafando al Tribunal de elecciones, y la mayoría de sus diputados son dignos y valientes, ahí está Patricia Mora renunciando a su inmunidad para enfrentar un juicio, cuando hemos visto eso en los otros partidos.
    Lo que pasa en que con encuestas bien manipuladas, y en cada momento que pueden muchos medios se dedican a hacer escarnio del partido y sus miembros, mostrándolos como enemigos de Costa Rica, y de la democracia, una total falacia. A estos medios les interesa revivir el el bipartidismo, aunque la elección sea entre Alí Babá por un lado y a 400 ladrones por otro.

    • Lo lamentable es que ha podido más la imagen falsa sobre el Frente creada por la «prensa» vendida que no le conviene que el Frente llegue al poder, que todos esos hechos positivos que usted menciona, Fernando, y acá nos toca a los de a pie defender la verdad desde las trincheras que tengamos disponibles.

  5. «Democracia Participativa»?. Utopia o Realidad?. Como es?. Quien la Dirige?. Se parece, si no es igual a la Teoria Marxista. Ese tipo de Regimen Social require de LIDERES HONESTOS, que NO AMBICIONEN el poder: Militar, Politico, Economico e Ideologico y SOBRE TODO QUE ACEPTEN LA LIBERTAD PLENA DE LOS QUE NO PIENSEN COMO ELLOS. JOSE MARTI, Apostol de la Independencia de Cuba, MUY ACERTADAMENTE DIJO: «El Derecho del Obrero NO PUEDE SER NUNCA el odio al Capital; es la armonia, la conciliacion, el acercamiento comun de uno y del otro» (Escenas Mexicanas – 1875).

    • Sr. Eddy, los verdaderos resultados de la Democracia Participativa?. Creo que en las Ultimas Siete u Ocho Lineas del Articulo, el Sr. Salazar, nos deja claro como actuar. Tengamos presente los Resultados de las Dos Democracias Participativas Mas Exitosas de Nuestra America: La de Cuba y la de Venezuela. Saludos Sr. Salazar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias