Moscú, 14 dic (Sputnik). – Los llamamientos de Occidente de influenciar sobre Rusia en Siria comprueban que países europeos quieren detener el avance del Ejército sirio contra los terroristas de Daesh, declaró el presidente sirio, Bashar Asad, en una entrevista a la televisión RT.
La semana pasada, los líderes de Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia, Canadá y EEUU en una declaración conjunta llamaron a Rusia e Irán a influir en las autoridades sirias sobre la situación en la ciudad siria de Alepo.
«Su mensaje para Rusia significa ‘por favor, cesen la ofensiva del Ejército sirio contra los terroristas’, es el significado de sus declaraciones, olviden todo lo demás», dijo Asad.
RT: Palmira es ahora otro foco de preocupación y está ocupada por el Estado Islámico, pero no se oyen muchas voces de condena.
Al Assad: Claro, porque si hubiera sido tomada por el Gobierno, se mostrarían preocupados por el patrimonio. Si liberamos Alepo de los terroristas, los líderes occidentales y medios dominantes van a preocuparse por la población civil. No les preocupa cuando pasa lo contrario, cuando los terroristas matan a aquellos civiles o atacan Palmira y empiezan a destruir patrimonio de la humanidad, no solo de Siria. Porque el EI, si tomamos en cuenta el momento del ataque, está relacionado con lo que está pasando en Alepo. Es una respuesta a lo que está ocurriendo en Alepo, los avances del Ejército Árabe Sirio, y ellos querían, digamos, socavar la victoria en Alepo y al mismo tiempo desviar la atención del Ejército sirio de Alepo para dirigirla hacia Palmira y detener sus avances. Pero claro que esto no funcionó.
RT: Desde Occidente han pedido en repetidas ocasiones que Rusia e Irán le presionen para que cese la violencia, según explican, y recientemente seis naciones occidentales han vuelto a pedir que Rusia e Irán ejerzan presión sobre usted pidiendo el alto el fuego en Alepo. Mientras su Ejército avanzaba, lo hacían.
Al Assad: En política siempre es importante leer entre líneas, no ser literal. No importa qué es lo que piden. La traducción de su declaración para Rusia es: «Por favor, detengan los avances del Ejército sirio [en su lucha] contra los terroristas». Este es el significado de aquella declaración, olvídense del resto. «Ha ido demasiado lejos derrotando a los terroristas, esto no podía pasar. Tiene que decirles a los sirios que lo detengan. Tenemos que mantener [la presencia de] los terroristas y salvarlos».
Ofensiva del Ejército
El Ejército de Siria reanudó a mediados de septiembre pasado su ofensiva contra los grupos armados en Alepo y ya estableció el control sobre más del 98 por ciento de la ciudad.
Desde que empezó la operación, fueron evacuados de la parte oriental de Alepo unos 110.000 civiles, incluyendo más de 44.000 niños, informaron el martes los observadores militares rusos.
Palmira, uno de los seis lugares de Siria declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, cayó en mayo de 2015 en manos de los yihadistas, pero a finales de marzo de 2016 los militares sirios y el grupo Halcones del Desierto recuperaron el control de la ciudad.
Daesh consiguió entrar en Palmira el pasado domingo tras haber implicado en la ofensiva a miles de combatientes trasladados desde Mosul, en Irak, así como Al Raqa y Deir Ezzor, en Siria.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas, entre ellas Daesh (o Estado Islámico) y el Frente al Nusra, ambas proscritas en Rusia y otros países. (Sputnik/RT)