Skopje, 21 dic (EFE).- La repetición del voto en un distrito electoral el próximo domingo puede cambiar el resultado de los comicios generales celebrados en Macedonia el pasado día 11.
La Corte Administrativa aceptó anoche varios recursos y ordenó la repetición de la votación en el distrito de Tearce, en la región de Tétovo (norte de Macedonia), decisión que la Comisión Electoral aceptó hoy.
La votación podría cambiar el resultado de las elecciones anticipadas del pasado día 11, en la el que gobernante partido conservador VMRO-DPMNE obtuvo tan solo dos escaños más que la opositora Unión Socialdemócrata de Macedonia (SDSM).
Los primeros resultados publicados por la Comisión Estatal de Electoral (SEC) dieron a la Organización Revolucionaria Interna de Macedonia-Partido Democrático para la Unidad Nacional Macedonia (VMRO-DPMNE) del ex primer ministro Nikola Gruevski 51 mandatos y a la SDSM 49 sobre un total de 120 escaños del Parlamento.
Tras las elecciones, varios partidos presentaron recursos ante la SEC que fueron todos rechazados con la excepción del citado distrito electoral.
El líder del VMRO-DPMNE, Nikola Gruevski, anunció esta semana que no aceptará los resultados de la repetición, después de que su partido acusara abiertamente al embajador de Estados Unidos en Skopje, Jess Baily, de haber interferido en el trabajo de la SEC cuando esta invalidó la votación del distrito en cuestión.
VMRO-DPMNE organizó manifestaciones frente a la oficina de la SEC en las que se lanzaron consignas contra el embajador de Estados Unidos, cuyo mandato comenzó durante la administración de Obama, y vítores de apoyo al presidente electo, Donald Trump.
Gruevski adelantó que VMRO-DPMNE no permitirá al líder de SDSM, Zoran Zaev, formar un nuevo Gobierno en caso de ganar, y anunció que bloqueará el trabajo de todas las instituciones del Estado, que «no tienen la legitimidad de los ciudadanos».
La votación del próximo domingo puede conducir únicamente a un empate de 50 diputados.
El pasado día 11, los conservadores obtuvieron en Tearce cuatro votos mas que los socialdemócratas.
En total, en el pueblo hay 714 personas con derecho a voto, de las cuales sólo 404 votaron hace dos semanas. EFE