Moscú, 31 dic (Sputnik). – Las relaciones ruso-estadounidenses tienen todas las premisas para salir de una vía muerta a la que las llevó la administración del presidente actual de EEUU, Barack Obama, declaró este sábado la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova.
«Nos basamos en la idea de que es necesario salir de una vía muerta a la que las relaciones ruso- estadounidenses las llevaron los residentes actuales de la Casa Blanca, y ahora hay todas las premisas para hacerlo», dijo Zajárova.
La portavoz recordó que las autoridades de Rusia mantenían contactos con la administración actual de EEUU que «no ocultaba su política antirrusa en numerosas cuestiones».
Según Zajárova, las autoridades rusas «trabajaban para determinar los puntos donde se puede entablar el diálogo, pero estaban dispuestos a colaborar en pleno formato».
«Nuestro principio se basa en la idea de que no es importante por cuánto sea difícil el socio, es necesario trabajar», afirmó al aseverar que Rusia continuará el trabajo «con cualquier equipo».
El jueves, el presidente saliente de EEUU, Barack Obama, reformó una orden ejecutiva de 2015 para habilitar la imposición de sanciones a cinco entidades y seis ciudadanos rusos en respuesta a la supuesta interferencia electoral.
Además, el Departamento de Estado expulsó a 35 diplomáticos rusos y cerró dos misiones diplomáticas de ese país, en Maryland y Nueva York, «que fueron usadas por el personal ruso con fines de espionaje», dijo Obama.
Las autoridades rusas, por su parte, han negado toda participación en esos hechos, y calificaron de «absurda» la acusación.
EEUU no presentó hasta el momento ninguna prueba que confirme la implicación de Rusia en los ciberataques contra el proceso electoral estadounidense.
Reuniones de cancilleres Rusia y EEUU se fijarán cuando Trump entre en funciones
El horario de los encuentros del ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el nuevo secretario de Estado de EEUU se elaborará cuando entre en funciones el presidente electo de EEUU, Donald Trump, añadió Zajárova.
«Al principio, el nuevo presidente debe oficialmente entrar en la casa Blanca, llevar a su equipo y después se elaborará el horario de los encuentros de trabajo, incluidos los entre los ministros de Exteriores de Rusia y EEUU», dijo.
En las elecciones del 8 de noviembre el republicano Donald Trump dio la sorpresa al derrotar a Clinton, a la que las grandes cadenas de televisión y los periódicos más influyentes del país situaban como favorita.
Rusia desmiente haber apostado por Trump en las presidenciales en EEUU
Las declaraciones de que Rusia apostó por el candidato del Partido Republicano, Donald Trump, en las presidenciales en EEUU no corresponden a la realidad, declaró Zajárova.
«Las declaraciones del establishment estadounidense de que Rusia apostó por Trump y de que es su candidato, es un elemento de una guerra de la información, no es así», dijo Zajárova.
La portavoz señaló que después de que se determinaron dos candidatos principales, Trump y Hillary Clinton, «se hizo claro que la campaña de uno de los candidatos se basa en la retórica antirrusa».
«No hubo candidatos prorrusos, hubo un candidato rusófobo», indicó Zajárova al explicar que la política exterior representada en la campaña de Clinton «se relacionaba con la demonización de Rusia».
Según Zajárova, «sería imposible saludar la victoria de una persona que proclamó el objetivo principal de los asuntos exteriores el derrumbe de Rusia».
«Pero también conforme a este escenario Clinton hubiera sido calificada como una elección del pueblo estadounidense», aseveró.