San José, 05 Ene (Elpaís.cr).- El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) tiene abierto el concurso de ayudas complementarias para estudios de maestría en las prioridades estratégicas definidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI).
Podrán optar por estos recursos no reembolsables del Fondo de Incentivos, las áreas contenidas en las secciones del PNCTI; 4.2 (Educación; Ambiente y Agua; Energía; Salud; Alimentos y Agricultura); 4.4.1 (Capital Humano) y 4.5.2 (Financiamiento para Investigación, Desarrollo y Capital Humano e Innovación).
«Desde el MICITT sabemos que la mejor inversión son las personas, por eso reconocemos en el PNCTI como prioritarias estas áreas y sabemos que estudios en las mismas pondrán a nuestro país en la palestra mundial de producción científica de alto nivel» destacó el Marcelo Jenkins, Ministro del MICITT.
De acuerdo con la institución, se destinarán ₡210 millones de colones para invertir en 25 maestrías 10 nacionales y 15 internacionales. Además, ₡190.000.000 corresponde a la cobertura de los estudios para el 2017 y el restante para la reserva correspondiente).
El financiamiento cubre 24 meses, no siendo sujetos de ampliación de financiamiento; para las maestrías nacionales, cubre rubros como matrícula y aranceles; gastos de tesis; libros, revistas, útiles y materiales; manutención directa (dirigido a estudiantes que estudien tiempo completo únicamente) y para las maestrías internacionales contempla matrícula y aranceles; gastos de tesis; libros, revistas, útiles y materiales; manutención directa; instalación; tiquete aéreo y seguro médico.
Los fondos representaran un máximo del 80% del total del costo de la maestría. El 20% restante debe ser cubierto por el interesado mediante contrapartida. El financiamiento del programa cubre únicamente al becario.