Moscú, 11 ene (Sputnik). – El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tildó de bulo que Moscú tenga informaciones comprometedoras sobre el presidente electo de EEUU, Donald Trump, y su rival en las elecciones, Hillary Clinton.
«Sin dudas es todo un bulo, un invento y un disparate absoluto», declaró Peskov al contestar la pregunta correspondiente.
Al comentar si Rusia tiene datos comprometedores sobre Clinton y si existe un equipo que se encarga de difamarla, el portavoz resaltó que «el Kremlin no se ocupa de recopilar datos comprometedores».
«El Kremlin y el presidente de Rusia (Vladímir Putin) construyen las relaciones con nuestros socios occidentales acorde a los intereses del pueblo ruso, en aras de la paz, estabilidad y seguridad global», subrayó.
Según Peskov, las acusaciones de recopilar datos comprometedores sobre Trump es «un nuevo intento de perjudicar nuestras relaciones bilaterales».
«Estamos ante ‘pulp fiction’, así se llama en inglés, sin dudas, deberemos reaccionar con cierto sentido de humor», afirmó.
No obstante, señaló que el asunto tiene «una parte triste ya que hay personas que apoyan esta caza de brujas», como calificó la situación el presidente electo de EEUU.
Anteriormente, la cadena CNN, citando a unos funcionarios estadounidenses anónimos, comunicó que los servicios secretos de EEUU informaron al presidente saliente, Barack Obama, y a Trump que sospechan que «unos agentes rusos» tienen datos comprometedores sobre el multimillonario.
Asesora dice Trump no fue informado de anexo con presuntos datos comprometedores
Washington.- Kellyanne Conway, asesora del presidente electo de EEUU Donald Trump, desveló que las agencias de inteligencia del país no entregaron al próximo mandatario la supuesta información comprometedora que habrían recopilado «agentes rusos».
La cadena CNN aseguró con anterioridad, citando a varios funcionarios, que las agencias de inteligencia entregaron al presidente saliente Barack Obama y a Trump un informe en el que trasladaron sus sospechas de que el Kremlin podría tener datos explosivos sobre la vida privada del magnate.
«Trump dijo que no fue informado de esto», aseguró Conway, citada por el diario The Hill.
El propio Trump ha calificado de «noticias falsas» las publicaciones de los medios estadounidenses sobre este tema.
La asesora remarcó que las fuentes que citan los medios son anónimas y «hasta ahora no hay pruebas» que confirmen las afirmaciones.
Según el canal de televisión, el anexo de dos páginas estaba adosado al informe de las agencias de inteligencia.
Las fuentes afirman que los «agentes rusos» tienen información sobre la vida privada y los negocios de Trump.
La cadena cree que una parte de los datos fue recopilada por un exagente de la inteligencia británica.
La CNN subrayó que el FBI no logró probar la veracidad de numerosos detalles importantes.
Posteriormente trascendió que el portal BuzzFeed filtró la versión completa del informe.
La Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA), la Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) presentaron el 6 de enero un informe en el que acusan a Rusia de haber intentado influir en las elecciones presidenciales estadounidenses del 8 de noviembre, pero se negaron a ofrecer pruebas.
Casi la mitad del documento estuvo dedicada a la cadena televisiva RT y a la agencia de noticias Sputnik.
En octubre pasado, las agencias de inteligencia de EEUU afirmaron que unos «hackers rusos» atentaron contra el proceso electoral del país.
Más tarde, la CIA acusó a Moscú de haber vulnerado meses antes los servidores del Partido Demócrata para favorecer al entonces candidato republicano y ahora presidente electo Donald Trump.
A este respecto, el presidente ruso Vladímir Putin puntualizó que las filtraciones que se hicieron tras los hackeos en WikiLeaks no benefician a Moscú, y que la histeria en torno a las mismas se azuzaba para desviar la atención de su contenido, en particular de cómo el Comité Nacional del Partido Demócrata favoreció a Hillary Clinton en las elecciones primarias y buscó desacreditar a su principal rival, el senador Bernie Sanders.
EEUU sigue sin presentar pruebas de la presunta implicación de Rusia en los hackeos.
El Kremlin reiteró en repetidas ocasiones que Moscú rechaza estas acusaciones y reafirmó que son absolutamente infundadas. (Sputnik)