Moscú, 20 ene (Sputnik). – Los actos de barbarie que cometen los terroristas en la ciudad siria de Palmira son una verdadera tragedia, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Previamente se informó de que los terroristas destruyeron el tetrápilo y el teatro de Palmira.
Por el momento se desconoce la magnitud de los daños que sufrieron estos dos monumentos.
«Lo que está pasando es una verdadera tragedia desde el punto de vista de la pérdida del patrimonio cultural histórico y mundial, la barbarie por parte de los terroristas continúa», dijo Peskov a los periodistas.
Palmira, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, cayó en mayo de 2015 en manos de los yihadistas, pero a finales de marzo de 2016 los militares sirios y el grupo Halcones del Desierto recuperaron el control de la ciudad.
Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países) volvió a entrar en Palmira a finales del año pasado.
Un 60% de la zona antigua de Alepo sufrió daños, según expertos
París, 20 ene (Sputnik). – El 60 por ciento de la Ciudad Vieja de Alepo resultó dañada y el 30 por ciento de sus edificios están en ruinas por las acciones del grupo terrorista Daesh, según el informe preliminar de una delegación de la Unesco.

«El equipo de la Unesco pudo observar considerables destrucciones en la Gran Mezquita de los Omeyas, la Ciudadela, mezquitas, iglesias, mercados, museos y otros edificios históricos, que son símbolo de Alepo», dice el texto publicado por el organismo este viernes.
Además, el documento detalla que «un 60 por ciento de la Ciudad Vieja sufrió mucho daño y un 30 por ciento de sus edificios quedaron en ruinas».
La delegación de la Unesco visitó la ciudad de Alepo del 16 al 19 de enero para evaluar la destrucción de sus monumentos históricos y arquitectónicos.
El 22 de diciembre de 2016, el Mando del Ejército sirio anunció que Alepo estaba totalmente liberado de los terroristas de Daesh y de los grupos armados de la oposición y se encontraba bajo el control de las fuerzas gubernamentales.
La Ciudadela de Alepo, construida en el siglo X, se incluyó en 1986 en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
«La Unesco constata la extraordinaria fuerza moral de los habitantes de Alepo, así como destaca que los expertos desarrollaron muchos esfuerzos para proteger su acervo cultural durante el conflicto y tomaron medidas extraordinarias para que empiece su reconstrucción», se señala. (Sputnik)