Bogotá, 26 ene (EFE).- Un juzgado del municipio colombiano de San Luis de Sincé, en el departamento de Sucre (norte), condenó a 20 años de prisión a un soldado por la muerte de tres personas que fueron presentadas como abatidos en combate por el Ejército, informaron hoy fuentes judiciales.
La Fiscalía colombiana aseguró en un comunicado que el 6 de junio de 2007, en el caserío de El Pital, en el municipio de San Benito (Sucre), tropas del Ejército informaron sobre la muerte de tres personas que se dedicaban presuntamente a la extorsión y robo de ganado en el sector.
El 7 de junio de ese año, los familiares de las víctimas los identificaron como Jamilton Fuentes de Horta, mototaxista; Willis Antonio Monterroza Julio, un pescador, y Albeiro David Meza Romero, agricultor, quienes vivían en el municipio de Tolú, también en Sucre, y fueron contactados por personas que les ofrecieron falsos trabajos.
El juzgado «impuso una pena total de 30 años de prisión, pero le reconoció al condenado una rebaja de la tercera parte por acogerse a sentencia anticipada antes del juicio. La sentencia ordena también al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) el traslado de Éver Enrique Romero Lucas a un centro de reclusión para miembros de la Fuerza Pública», añadió la información.
Por este caso de ejecuciones extrajudiciales también fueron condenados otros doce soldados, entre ellos el coronel Luis Fernando borja Aristizábal, quien era el comandante de Romero Lucas.
Como «falsos positivos» se conoce en Colombia a este tipo de ejecuciones extrajudiciales de civiles cometidas por militares que presentaban a las víctimas como guerrilleros caídos en combate para ser premiados por sus superiores. EFE