Washington, 5 feb (EFE).- El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se mostró hoy «preocupado» por el papel de Rusia en la escalada de la violencia en el este de Ucrania, y no descartó que el Gobierno pueda levantar las sanciones a Moscú sin que haya grandes cambios en la postura rusa ante la crisis ucraniana.
«Estamos observando (a Rusia). Y estamos muy preocupados por las crecientes hostilidades durante la última semana en el este de Ucrania», aseguró Pence en una entrevista en la cadena de televisión ABC News.
Preguntado por si EE.UU. mantendrá las sanciones a Rusia hasta que dejen de violar el alto el fuego en Ucrania, Pence respondió: «Creo que esa es una pregunta que encontrará respuesta en los próximos meses; y es algo que simplemente depende».
El vicepresidente agregó que depende «de si hay cambios en la postura de Rusia y la oportunidad, quizá, de trabajar en intereses comunes», dado que la mayor prioridad del presidente Donald Trump es «perseguir y destrozar al Estado Islámico (EI) en su lugar de origen».
Trump ha subrayado su voluntad de cooperar con Rusia en la lucha contra el EI, y en enero sugirió que podría poner fin a las sanciones contra Moscú por la injerencia en Ucrania a cambio de un nuevo recorte en los arsenales nucleares de ambos países.
Esa ambigüedad ha llevado a Francia y Alemania, que también impusieron sanciones a Rusia dentro de la Unión Europea (UE), a subrayar que el levantamiento de las restricciones solo se debe plantear en la medida en que haya progresos rusos en el cumplimiento de los acuerdos de Minsk sobre el conflicto en el este de Ucrania.
En una entrevista que emitirá hoy la cadena Fox News, Trump aseguró que «respeta» al presidente ruso, Vladímir Putin, con quien mantuvo su primera conversación telefónica la semana pasada, pero «eso no significa» necesariamente que ambos vayan «a llevarse bien».
Cuando el periodista le dijo que «Putin es un asesino», Trump asintió levemente y respondió: «Hay muchos asesinos. Tenemos muchos asesinos. ¿Qué cree usted? ¿Que nuestro país es muy inocente?», según un extracto adelantado por la cadena de televisión. EFE
“Hay muchos asesinos. TENEMOS MUCHOS ASESINOS. ¿Qué cree usted? ¿Que NUESTRO PAIS ES MUY INOCENTE?” Y aquí es donde el cuadro se torna muy confuso. Uno esperaría que un tipo como Trump, pintado por la mediática como si fuese un tratornado mental, dijera solamente estupideces, pero resulta que lo que el hombre dice es la verdad tal cual es como ningún otro presidente gringo jamás se soñó decir. Entonces no se sabe qué pensar, por un lado habla verdades, por otro lo insulta la mediática a diestra y siniestra, por otro lado se rodea de multi-millonarios, y no pocas veces se contradice. Llámelo como quiera, pero lo que dice en relación con las estupideces y abusos cometidos por USA con su asesina política exterior es la pura verdad. «Can you handle the truh» o todavía cree en la cigueña?