jueves 1, junio 2023
spot_img

Trump acepta participar en la cumbre de la OTAN en mayo

Washington, 6 feb (Sputnik). – El presidente estadounidense, Donald Trump, aceptó participar en la reunión de los líderes de los países de la OTAN en mayo, comunicó la Casa Blanca.

«El presidente Trump aceptó participar en la reunión de los líderes de la OTAN en Europa a finales de mayo», dice el comunicado publicado al término de la conversación telefónica del líder norteamericano con el secretario general de  la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.

La cumbre de la OTAN tendrá lugar en la nueva sede de la Alianza en Bruselas.

Durante su campaña electoral, y más tarde como ya el presidente de EEUU, Trump criticó en varias ocasiones la política de la OTAN, como en su entrevista con los periódicos The Times y Bild en enero, cuando calificó a la Alianza de «obsoleta», dado a que no se ocupa del terrorismo.

Trump y Stoltenberg examinan vías para resolver el conflicto en Donbás

Trump y Stoltenberg estudiaron por teléfono las vías para resolver el conflicto en el este de Ucrania, informó la Casa Blanca.

«Las partes discutieron las posibilidades de una solución pacífica del conflicto a lo largo de la frontera ucraniana», dice el comunicado.

El sábado pasado Trump expresó su disposición a cooperar con Rusia, Ucrania y otros países interesados para restaurar la paz en la frontera con Ucrania.

A finales de enero, las milicias de Donbás y los militares ucranianos denunciaron un agravamiento del conflicto en el este del país, con un fuerte incremento de los intercambios de disparos.

El miércoles, el Grupo de Contacto Trilateral instó a los bandos en conflicto a respetar estrictamente el cese del fuego, retirar antes del 5 de febrero todas las armas estipuladas en los acuerdos de Minsk, garantizar un acceso libre y seguro para observadores de la OSCE y facilitar los esfuerzos humanitarios para restablecer el suministro de agua, electricidad y calefacción.

Sin embargo, el domingo las milicias de la autoproclamada República Popular de Donetsk denunciaron la reanudación de los bombardeos por parte de Kiev.

Ucrania mantiene desde abril de 2014 una operación militar en varias áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk donde se proclamaron repúblicas populares en respuesta al violento cambio de régimen ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.

Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia cuyo resultado la ONU estima en más de 10.000 muertos y más de 22.700 heridos. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias