San José, 16 Feb (Elpaís.cr).- El Parque La Libertad (PLL) -institución del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ)-,organiza el Encuentro Centroamericano de Circo y Arte Social, que desde el pasado lunes 13 de febrero, permite la formación de participantes de la región, así como de Puerto Rico y Alemania.
Para Dora Sequeira, directora ejecutiva del PLL, el auge que han ido cobrando las artes circenses en el público general, se evidencia en las presentaciones que se realizan en el Parque, gracias al trabajo de la Escuela de Danza, Teatro y Circo del Parque La Libertad.
“Es importante bajar de los escenarios, ir a las comunidades, acercar un poco las artes escénicas al pueblo y utilizarlas para generar capacidades en los jóvenes, por medio de la disciplina, del trabajo en equipo y de la generación de confianza y de autoestima. Eso va en beneficio, sobre todo de comunidades en riesgo como las que atiende el Parque La Libertad”, afirmó la directora.
Con este objetivo, se encuentran en el PLL Mariano López y Tomasso Negri, formadores certificados del programa Cirque du Monde™ del Cirque du Soleil, quienes durante tres días impartieron la capacitación “Formación de formadores en circo social”.
Las sesiones en las que participaron 15 artistas y trabajadores sociales, son una de las líneas del Encuentro. Mariano López, uno de los capacitadores, destacó que desde hace más de 20 años el Cirque du Soleil “trabaja en colaboración con iniciativas locales que tienen ganas de utilizar el arte y el circo para ayudar a su gente en las comunidades. Creemos fielmente que el arte es una herramienta transformadora”, indicó.
La otra faceta del Encuentro se enfoca en los públicos, ya que incluye una oferta de conferencias, talleres y presentaciones artísticas que se realizan desde este jueves 16 y hasta el domingo 19 de febrero, en el Auditorio La Libertad del PLL. Los formadores centroamericanos que recibieron la capacitación y artistas costarricenses, estarán a cargo de estos espacios de interacción.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Sin embargo, los cupos son limitados. Para participar en los talleres y conferencias se debe realizar una inscripción al correo scarballo@parquelalibertad.orgo al tel.: 2276-9400, ext.: 2081.