Quito, 20 feb (Sputnik).- Ecuador deberá esperar tres días más para saber si el candidato oficialista Lenin Moreno obtuvo la presidencia en los comicios del domingo o si irá al balotaje con el opositor Guillermo Lasso, informó este lunes el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo.
Hay 12 por ciento de actas rezagadas y ese porcentaje será «el que defina si existe una sola vuelta o dos vueltas» y «para eso las organizaciones políticas deben estar en las audiencias de escrutinios», dijo Pozo en una rueda de prensa este lunes.
De ese 12 por ciento, 5,49 por ciento son actas con inconsistencias numéricas, que para ser evacuadas deben seguir un protocolo estricto que puede incluir un reconteo de los votos.
En otro tipo de rezago están las actas ilegibles, que suman 1,45 por ciento, las que no tienen firma, que llegan a 0,30 por ciento, las que están en procesamiento (0,36 por ciento), las provenientes del área rural (1,76 por ciento) y las provenientes del exterior (0,43 por ciento), entre otras.
Pozo anotó que esto “significa que en esta fase, como en todas al final, no entraremos a un flujo completo de 100 por ciento” hasta dentro de tres días, que es cuando se espera que lleguen las actas del exterior.
Y debido al estrecho margen que falta para saber si habrá o no segunda vuelta, la proclamación de resultados se hará con el 100 por ciento de los votos contabilizados.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a esperar los resultados oficiales en un ambiente de paz, pues existen márgenes estrechos para saber si hay segunda vuelta o no hay”, aclaró el titular del CNE y añadió que “la entrega de resultados oficiales (será) en un promedio de tres días a partir de hoy”.
El CNE anunció asimismo que “toda la prioridad” al escrutinio de presidente y vicepresidente y advirtió que “nadie ha cerrado las puertas e invitamos a la ciudadanía y a los actores políticos” a que sigan el proceso.
Al momento, con 88,6 por ciento de actas escrutadas, el candidato del gobernante partido Fuerza País, Moreno, tiene 39,12 por ciento de los votos, mientras que Lasso, representante del derechista partido CREO, alcanza el 28,30 por ciento.
Moreno necesita llegar a 40 por ciento de los votos válidos y mantener una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto de Lasso para consagrarse en primera vuelta; de lo contrario, la segunda ronda se llevará a cabo el domingo 2 de abril.
Simpatizantes de Lasso se mantienen en las calles de Quito pidiendo transparencia en el proceso y alertando contra un fraude electoral. (Sputnik)