Guatemala, 25 feb (EFE).- Un recurso de exhibición personal en favor de los tripulares del «barco abortista» de la Organización No Gubernamental (ONG) holandesa Women On Waves fue presentado hoy ante un juzgado de Guatemala.
Así lo informó a Efe la abogada Silvia Carolina Barillas, y agregó que la acción legal -que verifica que a las personas no se les violen sus derechos humanos y que estén en el lugar que dicen y en buen estado- es porque los tripulares «corren riesgo porque no se tiene comunicación con ellos y se les están violando los derechos humanos».
«La unidad portuaria donde está atracado el barco no deja ingresar para verlos», expresó la jurista.
La abogada recordó que también está pendiente que la justicia guatemalteca resuelva otro recurso legal que fue presentado ayer luego de que la Dirección General de Migración (DGM) de Guatemala notificara a los tripulantes que debían abandonar de forma inmediata el país.
El portavoz de la entidad, Ardani Sical, explicó hoy a Efe que a la DGM solo le compete ver la situación migratoria y que debido a que «mintieron en su declaración» al ingresar a Guatemala como turistas cuando sus fines eran otros, se les notificó de su expulsión.
Una de las integrantes del grupo del barco, quien se identificó solo como Leticia, comentó a Efe que están atracados en las cercanías del muelle conocido como Marina Pez Vela, en el Puerto de San José, en el Pacífico.
«Estamos internos en el bote esperando que se resuelva la situación legal, todo está estable», aseguró por la vía telefónica.
Sical reconoció que los miembros de Women On Waves, que están en el Puerto San José (Pacífico) desde el miércoles, se negaron a firmar la resolución y mostraron su disposición de quedarse, un hecho que de cumplirse supondría otro delito.
La ONG puede proporcionar a mujeres con hasta 10 semanas de embarazo abortos médicos legales gratuitos una vez alcanzadas las aguas internacionales, puesto que en Guatemala sería ilegal hacerlo.
El arribo del barco provocó que el Ejército, acatando órdenes del presidente Jimmy Morales, anunciara desde el principio que prohibiría la misión, y generó además 4 querellas en contra de la embarcación.
Unas seis personas pasaron la noche del jueves dentro del yate, anclado en el muelle del Puerto San José con la prohibición de salir de la embarcación, según constató Efe.
El resto del personal de la organización llegó por tierra desde México y permanecía en las inmediaciones del puerto.
El equipo médico del navío y los guatemaltecos que colaboran a título individual, informan a la mujer y proporcionan, en el caso de quererlo, una píldora para el aborto, y en unas cuatro horas la nave está de regreso en tierra.
Se calcula que cada año se producen 65.000 abortos ilegales e inseguros en Guatemala y anualmente unas 21.600 mujeres son hospitalizadas con complicaciones por los abortos ilegales, la tercera causa de muerte materna en el país. EFE