San José, 9 mar (Elpaís.cr).- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) redujo en el 2016 un -4% en el gasto interanual de su planilla.
Este resultado representa una disminución de ₡11.845 millones por pago concepto de salarios en 2016 en comparación con el 2015.
“Esta histórica baja es producto de la aplicación de un esfuerzo sostenido de optimización y racionalización del recurso humano con medidas como movilidades laborales, revisión y eliminación de sobresueldos, reclasificación de jefaturas, ordenamiento de planilla ocasional y aplicación de salario global para nuevas contrataciones”, comentó Carlos Manuel Obregón, presidente ejecutivo del ICE.
En el caso de la planilla institucional, que excluye proyectos, pasó de 16.975 funcionarios en 2011 a 13.701 en enero de este año, lo que representa una disminución acumulada de 18,24%, fundamentalmente por las siete movilidades laborales aplicadas en los últimos años.
Obregón recordó que “con el Plan Estratégico de Grupo ICE 2014–2018, marcamos la ruta hacia la eficiencia y la sostenibilidad en todas las áreas de la corporación. Definimos claramente las sinergias y los ámbitos de acción de cada empresa, al tiempo que diseñamos una estrategia de los negocios fuera y dentro del país”.
Precisó que, paralelamente, la institución ha aplicado una serie de medidas de contención del gasto y eficiencia operativa como optimización de inventarios y alquileres, modernización administrativa financiera, fortalecimiento de sinergias corporativas, plan de modernización de telecomunicaciones e impulso de nuevos negocios, entre otros.
Puso como ejemplo la construcción del edificio DIPOA, en Sabana Norte, el cual permitirá un ahorro anual estimado en ₡4.700 millones, gracias a la rescisión de 10 alquileres y sus gastos asociados.
3 Comments
nilfs2
Ese ahorro donde va ir a parar? A reducir deuda del gobierno, o a gastarse en cualquier otro proyecto del ICE? Si es la primera, buen acierto del gobierno, si es la segunda, quedamos en lo mismo, no hay ahorro.
Lucas
Que comentario más fuera de lugar.
antonio
Parece que ha sido muy buena la entrada de competencia en el negocio del ICE Celular. Sólo así se pusieron las pilas a ser más eficientes.