San José, 13 Mar (ElPaís.cr).- Luego de que el Plenario rechazara dos mociones para votar la reelección del Magistrado Jesús Ramírez, el Presidente del Congreso, José Alberto Alfaro, emitió una resolución y fijó como fecha máxima para hacerlo, este próximo 14 de marzo.
«La votación del expediente número 20.242 deberá producirse a más tardar el día 14 de marzo de 2017, por lo que si a las 18:00 horas de este día no se hubiera votado, se suspenderá su discusión y sin más discusión, de inmediato se procederá a la votación“, indica una comunicación del Directorio Legislativo.
Cabe recordar que en la Asamblea hay criterios adversos sobre el tema; el informe de mayoría de la Comisión de Nombramientos fue suscrito por Liberación Nacional (PLN) y la Unidad Social Cristiana (PUSC), quienes recomiendan reelegir a Ramírez; sin embargo el informe de minoría firmado por la bancada de Acción Ciudadana (PAC) y del Frente Amplio (FA) aboga por no hacerlo.
Lea también: Congreso dividido por reelección del Magistrado Jesús Ramírez
El Magistrado actualmente tiene 74 años y lleva 32 de ellos trabajando en el Poder Judicial de forma consecutiva, es decir, esta sería su quinta reelección en la Sala III. Para ello, Jesús Ramírez, quién no compareció para dar detalles sobre su re elección necesita el apoyo de al menos 38 legisladores.
Por último, si la votación no se logra llevar a cabo este martes ya sea por falta de quórum o por algún otro motivo, el Plenario deberá apegarse al informe de mayoría de la Comisión de Nombramientos, en este caso la re elección.
El legislador Ottón Solís lamentó que el magistrado no haya acudido a la Comisión de Nombramientos, para interpelarlo con un caso vinculado con el narcotráfico, así como su nula participación en actividades académicas en los últimos 25 años.
Solís Fallas llamó la atención de que el magistrado Ramírez tenga 32 años en su puesto, mientras que todos los jueces que integran la Sala III, incluido él, suman 49 años de labor.
Igualmente, resaltó que quería entrevistarlo sobre corrupción, tema de gran preocupación en el Poder Judicial.
Lea también: Diputados denuncian intención de liberacionistas por reelegir a Magistrado de la Sala III
1 Comment
sonia1946
A dond podra ocultrrse la injusticia habra dinero quue la esconda habra quienn le d refujio adonde huira el tirano aquel que viola y hace mwsquino el ejercicio de la ley oprime al debil y desonra la democracia habra lugar en el mundo que le de refugio a los malditos que hacen pedasos la justicia y manchan la democracia habra quien se quien se oculte del sol de la mañana