Caracas, 29 mar (Sputnik).- La reforma de las prisiones venezolanas alcanza a la mayoría de los centros penitenciarios del país, informó este miércoles la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela.
«Ya todo ha venido avanzando, tenemos un 98 por ciento de los centros con nuevo régimen, lo que se traduce en 88 centros que ya están funcionando al cien por ciento con esta nueva modalidad», señaló.
La ministra hizo estas declaraciones durante una entrevista ofrecida al canal estatal, Venezolana de Televisión.
El nuevo régimen penitenciario, explicó la jerarca, busca acabar con los liderazgos negativos de las prisiones, el contrabando de armas, las drogas y la violencia.
El proyecto que impulsa el ministerio de Asuntos Penitenciarios incluye además de un monitoreo en tiempo real, la integración de valores educativos y productivos para las personas privadas de libertad.
«Hay que ir a la cárcel para hacer una verdadera política, Venezuela puede dar cátedra en materia penitenciaria, el país ha innovado en materia penitenciaria y superó las reglas de tratamiento al recluso», agregó.
Por otra parte, cuestionó el tratamiento mediático que se ha dado a los líderes negativos de las prisiones, que se autodefinen como «pranes» y aseguró que desconoce esa figura.
«Los privados de libertad para mí todos son iguales y no le doy rangos a mafias, no le doy beligerancia a organizaciones criminales; trabajo rescatando a privados de libertad de la violencia», puntualizó.
En cuanto al hallazgo de 15 cadáveres en la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), tras su intervención para iniciar el proceso de adaptación al nuevo régimen, Varela indicó que continúan las investigaciones y las pruebas de ADN de los occisos.
En tal sentido, llamó a quienes tengan familiares desaparecidos a acercarse al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses para preguntar por los cadáveres en la PGV y aclaró que esta es la única de las 88 prisiones intervenidas donde se ha hecho este tipo de hallazgos.
Según datos de 2016 del no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones, en el país caribeño hay 54.738 personas privadas de libertad. (Sputnik)