Quito, 7 abr (Sputnik).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que en cinco provincias del país se tramitan al momento reclamaciones presentadas y debidamente documentadas por las organizaciones políticas sobre el proceso electoral del pasado 2 de abril, que se deberán resolver en el término de dos días.
«Una vez que hicieron las audiencias públicas de escrutinio, inmediatamente opera la posibilidad de que presenten los recursos administrativos correspondientes», señaló el coordinador nacional técnico de Procesos de Participación Política del CNE, Milton Paredes, en rueda de prensa.
Allí indicó que el reconteo se realizará en presencia de los delegados de las agrupaciones políticas Alianza País y CREO en las provincias de Pichincha (norte), Imbabura (norte), Cotopaxi (centro), Chimborazo (centro) y Carchi (norte), todas ubicadas en la sierra del país.
«Se están recibiendo las objeciones por parte de las organizaciones políticas y las juntas provinciales electorales, luego de haber evaluado los pedidos y en aplicación del artículo 138 del Código de la Democracia, que establece las causales por las cuales podrá disponer el reconteo, se ha procedido a aperturar a las correspondientes actas de acuerdo a la solicitud», aclaró el funcionario.
Asimismo, detalló que los principales reclamos se dan por inconsistencias numéricas, irregularidades en firmas de los presidentes de juntas receptoras del voto o cuando existen actas electorales como prueba, que no son compatibles con las actas que constan en el sistema.
Según Paredes, el CNE está a la espera de que en las restantes 19 provincias se presenten los diferentes recursos por parte de las organizaciones para que «en aplicación de la normativa se analicen» las objeciones.
Este proceso se da una vez que el Consejo instaló su audiencia nacional de escrutinios, previo a la proclamación de resultados, donde se examinan las actas levantadas por las juntas provinciales durante los comicios del 2 de abril y se resuelven las reclamaciones antes de entregar un acta definitiva del escrutinio al CNE.
Cuando se evacúen estos recursos, la autoridad electoral recibirá las actas de las 24 provincias y sesionará nuevamente para finalmente proclamar los resultados.
Las impugnaciones y apelaciones al Tribunal Contencioso Electoral se deberán dar después de que el CNE proclame los resultados oficiales.
En los comicios, el oficialista Lenín Moreno obtuvo 51,16 por ciento de los votos frente al 48,84 por ciento de Guillermo Lasso. (Sputnik)