jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Congreso podría paralizarse por estado de la Ruta 32

San José, 18 Abr (ElPaís.cr).- Los diputados de la Comisión de Limón anunciaron en el Plenario Legislativo que están anuentes a bloquear toda discusión hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), revele información real sobre la inversión en la Ruta 32 San José-Limón.

La denominada fracción Caribe remitió una carta al Gobierno pidiendo que se intervenga cuanto antes esta carretera nacional, ya que aseguran que esta ruta está en el olvido.

«No vamos a votar nada hasta que no se tome en consideración el tema de la Ruta 32, ya que a parte de la «pifia», no hay rotulación, y hay muchos huecos en una ruta que además de ser turística es utilizada por gran parte del comercio», señaló el socialcristiano Luis Vásquez.

En el Congreso hay un latente malestar con el MOPT, tanto así que ayer se envió una carta al Fiscal General Jorge Chavarría, pidiéndole que se investigue de oficio la ejecución de la obra de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), esto luego de que el ministro Carlos Villalta reconociera que la supuesta «pifia» de 80 metros en el proyecto fue premeditado.

Lea también: Contraloría y MOPT difieren sobre error de $14 millones en vía a terminal de Moín

En marzo del 2016 el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), publicó un concurso público, del cual se elegiría la empresa encargada de diseñar y construir la Ruta 257, la cual conectará la Ruta 32 con la TCM. Una de las propuestas presentadas contemplaba una conexión total de ambas carreteras, sin embargo el MOPT eligió una que en su diseño original tenía un faltante de 80 metros.

La readecuación de este diseño una vez que fue elegido, le costará al país $14 millones. Es decir, la obra pasó de tener un costo total de $72 millones a $86 millones, a pesar de que con la primera propuesta el Estado se hubiese ahorrado $26 millones, ya que era $12 millones más barata.

«Ha sido público y notorio que el Gobierno, a través del MOPT y del CONAVI ejecutó una obra para dotar a la Terminal de Contenedores de Moín de una vía definitiva de acceso con la Ruta 32, y al parecer el MOPT incluyó datos erróneos o falsos en el cartel de licitación correspondiente, para evadir la necesidad de un estudio ambiental nuevo (…) Señor Fiscal, la conducta de los funcionarios del MOPT sugiere la posible comisión de varios delitos contra la Hacienda Pública. Por ello pedimos a esa Fiscalía que abra de inmediato al investigación correspondiente», indica la solicitud de los diputados al Ministerio Público.

Ante esta situación el Plenario ayer no pudo votar ningún proyecto de ley, debido a que prácticamente todos los diputados de la provincia utilizaron su tiempo para hablar al respecto.

«Hace algunas semanas advertí ante el Plenario y en Comisión de Ingreso y Gasto donde el mismo Ministro del MOPT bajo juramento dijo que fue premeditado una acción planificada, debo llamar aunque no les guste, que esto es corrupción, pone en duda la transparencia y la ética de este Gobierno», manifestó la liberacionista Karla Prendas Matarrita.

Por su parte, el Presidente de la República Luis Guillermo Solís dijo que «pedir el despido del Ministro de Transportes se ha convertido en un deporte», por lo que instó a los diputados a indagar e investigar y aclaró que si encuentran algo que consideren que es razón para denunciar, que lo hagan.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias