San José, 20 Abr (ElPaís.cr).- Un acuerdo entre la mayoría de las fracciones políticas representadas en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, permitirá la transformación de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
El acuerdo se dio sobre el expediente legislativo 19. 346, y surgió como una respuesta luego de que por varios meses los diputados analizaran el trabajo que realiza la DIS en Costa Rica.
La comisión terminó la revisión de las 261 mociones vía artículo 137 presentadas al texto original. De ellas, 100 fueron suscritas por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y se referían exclusivamente al artículo 1 del proyecto.
En algún momento, diputados y diputadas de varias bancadas intentaron promover el cierre de la DIS, aludiendo que la entidad se había convertido en un medio para «espiar» a los costarricenses, esto a pesar de que su Director, Mariano Figueres Olsen, explicó en reiteradas ocasiones que ellos no realizan escuchas telefónicas.
«Este acuerdo multipartidario para transformar la DIS es un paso positivo para la seguridad nacional. Hemos tomado las recomendaciones de la Defensoría y enriquecido el texto original, lo cual nos garantiza su pronta aprobación en el Plenario Legislativo», señaló el diputado oficialista Marco Vinicio Redondo.
Antes de dictaminar el proyecto, la Comisión incluirá las siguientes aclaraciones al texto:
- Exclusión de la Defensoría de los Habitantes de la fiscalización de la Dirección de Inteligencia Estratégica Nacional (DIEN), que es el nuevo ente que sustituirá a la DIS.
- Se deja expresamente prohibida, toda forma de intervención en las comunicaciones privadas.
- Se establecen más controles a la DIEN. Por ejemplo, su director deberá realizar un informe de labores ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico una vez al año.
- Se clarifica la coordinación entre todas las inteligencias del país, dejando claro el respeto a la independencia judicial.