San José, 26 Abr (ElPaís.cr).- La Asamblea Legislativa costarricense recibió este miércoles la bandera azul ecológica, por ser uno de los ejes principales del país en promover el cuidado del medio ambiente.
El programa es catalogado a nivel nacional como una de las iniciativas con mayor relevancia, debido a que es un galardón que se entrega de forma anual a las instituciones o comunidades que han mantenido a lo largo del año una política en pro de la defensa y desarrollo de la protección de los recursos naturales.
El Presidente de la Asamblea Legislativa, Antonio Álvarez, dijo que el reconocimiento es el inicio de un compromiso de la institución que debe mantener en adelante, también recalco que ahora la Asamblea deberá tener una visión más allá de hacer leyes.
Álvarez espera que aunque él está pronto a dejar al Congreso, esta sea una medida para que las decisiones trasciendan de las curules legislativas, y el Parlamento se pueda vincular con el desarrollo de la cultura y la educación, para así promover una imagen diferente.
El Presidente legislativo expresó:
Los retos más grandes que enfrenta actualmente el país, es cumplir los objetivos de desarrollo en concordancia con el medio ambiente, la seguridad alimentaria y el desafío al que nos vemos sometidos por el cambio climático, es por eso que la institución se somete a un compromiso con el país, y una mejora continua con el medio ambiente.
La Asamblea Legislativa, cuenta con una política de Parlamento sostenible, la bandera azul ecológica, la bandera verde y el sello verde de calidad sanitaria, son los primeros pasos para el reto que viene y es el de convertirse en el año 2018 en Parlamento de Carbono Neutral.